(Caracas, 10.08.2018. Observatorio Derechos Humanos Universidad de los Andes). Las organizaciones que suscriben expresan su profunda preocupación por la grave destrucción ambiental de la Estación Experimental Caparo de la Universidad de Los Andes (EEC-ULA) ubicada en la Reserva Forestal Caparo, estado Barinas, que lleva adelante proyectos de conservación ambiental y de investigación y docencia tanto en pregrado como en posgrado, con proyección nacional e internacional.

Invasores han construido ranchos, deforestado bosques, y puesto en peligro el frágil ecosistema y su fauna entre la que se incluyen especies protegidas como el jaguar, el mono araña y la danta.

En la más reciente invasión, el 02 de enero del 2018, un grupo de unas 265 familias identificadas con la Asociación Cooperativa Embajadores de Cristo 777, se instalaron a vivir en dicha Reserva. En consecuencia, aproximadamente 6.000 hectáreas que pertenecen a la EEC-ULA se hallan seriamente destruidas.

Cabe señalar que la EEC-ULA es un área ambientalmente protegida según lo establecido en la Ley Orgánica para la Ordenación del Territorio, Art. 15 numeral 3.

El 11 de enero de 2018, el Ministerio Público recibió la denuncia del Decano de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la ULA, Prof. Darío Garay, respecto a la destrucción de la EEC-ULA.

El 26 de enero de 2018, la Fiscalía 11 del Ministerio Público con competencia en materia de defensa ambiental solicitó al Tribunal Penal decretar medida pre-cautelativa ambiental en los terrenos donde funciona la EEC-ULA.

En fecha 31/01/2018 el Tribunal Tercero de Control del Circuito Judicial Penal del estado Barinas decretó medida de protección ambiental de la EEC-ULA y ordenó a la Guardia Nacional Bolivariana, a la Alcaldía del Municipio Andrés Eloy Blanco del estado Barinas, y al Ministerio de Ecosocialismo y Aguas Barinas, prohibir la permanencia de personas ajenas a la EEC-ULA.

Cabe señalar que el 22 de junio de 2018, a solicitud del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo, Nicolás Maduro ordenó que se materializara el mandato del Tribunal Penal del estado Barinas, para detener la depredación ambiental en la Reserva Forestal Caparo donde funciona la EEC-ULA.

Transcurridos más de 6 meses de la sentencia del Tribunal Tercero de Control del estado Barinas ningún órgano de seguridad ha ejecutado la decisión del Tribunal Tercero de Control del Circuito Judicial Penal del estado Barinas que protege la EEC-ULA.

Esta situación vulnera derechos humanos, tales como los derechos ambientales, el derecho a la educación y la autonomía universitaria, el acceso a la justicia.

Exigimos:

  1. Que se ejecute de inmediato la sentencia del Tribunal Tercero de Control del Circuito Judicial Penal del estado Barinas, se desaloje a los ocupantes ilegales de la EEC-ULA a fin de que cese la depredación ambiental.
  2. Que se investigue y determine el impacto ambiental ocasionado a la Reserva Forestal Caparo, en la que funciona la EEC-ULA, a fin de establecer las responsabilidades a que haya lugar y sancionar a los culpables.
  3. Que el Estado se abstenga de tomar represalias contra las personas y organizaciones que visibilizan las violaciones de derechos humanos, en este caso, la destrucción de la Reserva Forestal Caparo en la que funciona la EEC-ULA.

Suscriben:

  1. A.C. 4M5DX
  2. A.C. María Estrella de la Mañana
  3. Acceso a la Justicia
  4. Agenda Ciudadana
  5. Agroforestal San Miguel
  6. Asociación Civil Ecológica y Social Chunikai
  7. Asociación Cooperativa Salvemos el Planeta
  8. Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes
  9. Aula Abierta
  10. Cátedra de Derechos Humanos de la Universidad Arturo Michelena
  11. Cátedra de Derechos Humanos de la Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado
  12. Cátedra para la Paz y los Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes Monseñor Oscar Arnulfo Romero
  13. Centro para la Paz y los Derechos Humanos de la Universidad Central de Venezuela
  14. Coalición Clima21
  15. Comisión de Derechos Humanos de la Federación de Colegios de Abogados de Venezuela del Estado Táchira
  16. Comisión de Derechos Humanos de la Federación Venezolana del Colegios de Abogados del estado Apure
  17. Comisión de Derechos Humanos de La Universidad del Zulia
  18. Coneave Trujillo
  19. Defiende Venezuela
  20. Departamento de Botánica de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad de Los Andes
  21. Dirección de Extensión de la Universidad de Los Andes
  22. Dirección de Vigilancia de la Universidad de Los Andes
  23. Epikeia, Observatorio Universitario de Derechos Humanos
  24. EXCUBITUS Derechos humanos en educación
  25. Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes
  26. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes
  27. Facultad de Ciencias Veterinarias de La Universidad del Zulia
  28. Foro Penal – Mérida
  29. Fundación Agua Clara
  30. Fundación Avista
  31. Fundación Don Bosco
  32. Fundación Ecológica Sin Fronteras
  33. Herbario “Carlos Liscano, Universidad de Los Andes
  34. Instituto de Geografía y Conservación de Recursos Naturales de la Universidad de Los Andes
  35. Instituto Pedagógico Rural “Gervasio Rubio” – Universidad Experimental Libertador
  36. Instituto Universitario de Tecnología Agroindustrial del estado Táchira
  37. Jubilada IUT Agroindustrial Tachira
  38. Junta Ambientalista Ospino
  39. Liga merideña de lucha contra el SIDA
  40. Movimiento SOMOS
  41. Movimiento Vinotinto
  42. Núcleo Táchira de la Universidad de Los Andes
  43. Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes
  44. Observatorio Penal Mérida
  45. Observatorio Venezolano de los Derechos Humanos de las Mujeres, Núcleo Andino
  46. Organización STOP VIH
  47. Padres Organizados de Venezuela
  48. Proyecto Mono Araña
  49. Red de Activistas Ciudadanos por los Derechos Humanos
  50. Revista Sic del Centro Gumilla
  51. Sociedad Hominis Iura
  52. Uniandes
  53. Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado
  54. Universidad De Oriente, Núcleo Bolívar
  55. Universidad Experimental de Guayana
  56. Universidad Experimental Libertador

Adhesiones individuales:

  1. Abdon Sánchez Noguera
  2. Adriana Pirela
  3. Alejandro Gutiérrez
  4. Alexandra Camacaro
  5. Alfonzo Briceño
  6. Alix Navarro
  7. Ángel Andara
  8. Ángel Marín
  9. Angie Luzbelt Garcia Lobo
  10. Antonio José Monagas
  11. Arnoldo París
  12. Aurea Cárdenas
  13. Battone Pujol Jauregui
  14. Belkis Cartay Angulo
  15. Blanca Bustos
  16. Briceño Yépez
  17. Carlos Abate
  18. Carlos Eduardo Cooz S
  19. Catalina Ramos
  20. Ceres Isabel Boada Jiménez
  21. Ciro Albarrán
  22. Clarimar Barbosa
  23. Coromoto Araujo
  24. Dheyby Yolimar Quintero
  25. Dimitri Briceño
  26. Douglas Ramírez Vera
  27. Douglas Rodríguez Olarte
  28. Elides Alquiles Sulbarán Zambrano
  29. Elizabeth Arias Flores
  30. Félix Morales
  31. Francisco Rincón
  32. Gaizkale Garay Díaz
  33. Gloria Yulier Cadena Montero
  34. Holaya Peña
  35. Igor castillo
  36. Javier Edecio Cañas Gutiérrez
  37. Jesús López
  38. Jesús Rafael Torrealba
  39. Jorge Barbosa
  40. Jose Luis Guerrero
  41. José Manuel Rodríguez Márquez
  42. José Rafael Lozada
  43. José Rubén Hernández Gil
  44. Juan Carlos Rivero Ballestero
  45. Laura Alvaray Rovallo
  46. Laura Rosa Luciani Toro
  47. Leluisa Elena Amolina
  48. Leonardo Argüello
  49. Lilian Bracamonte
  50. Lionel Hernández
  51. Luis Eduardo Rondón Rivas
  52. Luis Felipe Esqueda
  53. Luis Manuel Cuevas Quintero
  54. Marcos Salazar
  55. María Claudia Ramírez Vela
  56. María Elena Goyo
  57. María Gabriela Atencio
  58. María Lourdes Rangel
  59. María Porras
  60. Mario Bonucci Rossini
  61. Marlene Bauste
  62. Mayda Hočevar
  63. Mayra Medina
  64. Miguel Ángel Maffei Valero
  65. Miguel Viloria
  66. Moises Troconis Villarreal PhD
  67. Moret Barillas
  68. Neil Castro
  69. Nelly Araujo
  70. Nelson Rivas
  71. Nelson Troconis Parilli
  72. Néstor Hernández
  73. Orlando Villalobos
  74. Pedro Vernet
  75. Prudencio Zurbarán
  76. Rafael Gianni Zurita
  77. Ramon Martínez
  78. Reyes Butrón Viloria
  79. Rosemar Rojas
  80. Rubén Delfín Bresan Lovandiz
  81. Valero Martínez
  82. Vasken Kazandjian
  83. Versani Márquez
  84. Vicente Garay Jerez
  85. Wilfredo Quiñones
  86. Wilmer Zerpa
  87. Yrma Carrero

Ver Comunicado original aqui