La libertad de expresión, de asociación y de reunión pacífica y el derecho a participar en los asuntos públicos son derechos humanos que permiten a las personas intercambiar ideas, formarse otras nuevas y unirse a otras personas para reclamar sus derechos. Es ejerciendo estas libertades públicas como tomamos decisiones fundamentadas sobre nuestro desarrollo económico y social, y son estos derechos los que nos permiten participar en la actividad cívica y construir sociedades democráticas. Limitarlos menoscaba nuestro progreso colectivo.

Esta guía es la sexta de la serie de guías prácticas sobre derechos humanos que la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACDH) elabora para la sociedad civil, y debe considerarse en el contexto de la «ampliación del espacio democrático», que en la actualidad es una de las prioridades temáticas de este.

La guía pone de relieve cuestiones relacionadas con la labor de los agentes de la sociedad civil (ASC). Comienza con una definición  práctica de los términos «sociedad civil» y «espacio de la sociedad civil» y ofrece luego una visión general de las condiciones y el entorno necesarios para lograr una sociedad civil libre e independiente, como las normas internacionales de derechos humanos relativas a la libertad de expresión, de asociación y de reunión pacífica y al derecho a participar en los asuntos públicos.

La guía presenta algunos ejemplos del modo en que gobiernos y ASC han colaborado para crear un espacio en el que la sociedad civil desarrolle su labor de promoción del disfrute de todos los derechos humanos (civiles, culturales, económicos, políticos y sociales) para todas las personas. Se indican, asimismo, los obstáculos y limitaciones a dicha labor, como los actos de acoso, intimidación y represalia contra los ASC. La guía invita a estos a recurrir al sistema de derechos humanos de las Naciones Unidas para promover y proteger el espacio de la sociedad civil en el ámbito local. Al final se ofrece información sobre recursos, con los correspondientes datos de contacto.

La principal finalidad de esta guía es ayudar a los ASC que aún no conozcan el sistema de derechos humanos de las Naciones Unidas. Desde el principio de su elaboración, se ha ido enriqueciendo con las aportaciones y recomendaciones de diversos ASC

Guía El Espacio de la Sociedad Civil y el Sistema de Derechos Humanos de Naciones Unidas. OHCCHR, 2014

El espacio de la sociedad civil 26/9/2014  A/HRC/27/L.24

… la creación y el mantenimiento de un entorno seguro y propicio en que la sociedad civil pueda funcionar sin trabas ni inseguridad constituyen una ayuda para los Estados en el cumplimiento de sus obligaciones y compromisos internacionales en materia de derechos humanos

…el marco jurídico (…) es el de una legislación nacional acorde con la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional de los derechos humanos

Resolución Consejo de Derechos Humanos El Espacio de la Sociedad Civil