(Caracas, 26.08.2021. Un Mundo Sin Mordaza). El Informe Semestral 2021 de Libertad de Expresión, aborda tres (03) objetivos específicos: (i) documentar las violaciones concernientes a la obligación de respeto al derecho de la Libertad de Expresión, por parte del Estado para el primer semestre del año 2021; (ii) analizar las políticas empleadas por el Estado para determinar el cumplimiento de la obligación de Garantía del derecho a la Libertad de Expresión; y (iii) evaluar los procedimientos para el cumplimiento de la obligación de Promoción del derecho en cuestión.
.
En este sentido, se llevó a cabo un estudio de resultados a través de indicadores cuantitativos y
cualitativos, basados en obligaciones generales de los Estados en materia de derechos humanos.
Con respecto al deber de respeto, se desarrolló un análisis sobre las incidencias de detenciones,
hostigamientos, intimidaciones y amenazas, medios clásicos de censura, fallas de electricidad y
censura en el internet. Seguidamente la obligación de garantía, fue estudiada a través del análisis
de las normativas y políticas desarrolladas por la administración pública en torno a las actividades
intrínsecamente relacionadas con el derecho a la Libertad de Expresión y Acceso a la Información;
y por último la obligación de promoción, que fue examinada bajo las prácticas del Estado en la
formación y divulgación de los conocimientos necesarios en materia de Derechos Humanos hacia
la sociedad civil.

Al mismo tiempo, la investigación llevada a cabo en el informe fue realizada a través de una metodología mixta, documental y de campo, estando la primera versada sobre la recopilación de datos proporcionados por diversas fuentes bibliográficas, artículos de prensa e informes de otras organizaciones que documentan la situación de este derecho en el país; y la segunda basada en la
práctica de entrevistas sobre los casos más emblemáticos de violaciones al derecho a la Libertad
de Expresión ocurridos en el primer semestre del 2021. En lo referente a la investigación documental, se realizó un análisis de criterios y jurisprudencia internacionales emanados del sistema
interamericano y el sistema universal de derechos humanos, en la cual se obtuvo la información
necesaria para llevar a cabo un estudio pormenorizado respecto al cumplimiento de las obligaciones de los Estados referentes a la Libertad de Expresión.

Leer Informe Completo aquí