(Caracas, 25.07.2023. Un Mundo Sin Mordaza). Durante el año 2022 quedó en evidencia nuevamente la sistematización de la violación y el cercenamiento del derecho a la Libertad de Expresión en Venezuela. De acuerdo con la ONG Espacio Público, entre enero y diciembre de ese año se registraron 464 denuncias de violaciones a este derecho en el país. En comparación con el año 2021 (471 denuncias de violaciones) se puede ver de forma casi sostenida una continuidad en los ataques a la libertad de expresión.

El Informe Anual 2022 de Libertad de Expresión, aborda tres (03) objetivos específicos: (i) documentar las violaciones concernientes a la obligación de respeto al derecho a la Libertad de Expresión, por parte del Estado; (ii) analizar las políticas empleadas por el Estado para determinar el cumplimiento de la
obligación de Garantía del derecho a la Libertad de Expresión; y (iii) evaluar los procedimientos para el cumplimiento de la obligación de Promoción del derecho en cuestión.

En este sentido, se llevó a cabo un estudio de resultados a través de indicadores cuantitativos y cualitativos, basados en obligaciones generales de los Estados en materia de derechos humanos. En relación al deber de respeto, se desarrolló un análisis sobre las incidencias que atentaron contra dicho deber, tales como: detenciones, hostigamientos, intimidaciones y amenazas, medios clásicos de censura, fallas de electricidad y censura en el internet, con una mención especial a la situación que viven las estaciones de radiodifusión que se han visto  afectadas por medidas administrativas de Conatel.

Posteriormente la obligación de garantía, fue estudiada a través del análisis de las normativas y políticas desarrolladas por la administración pública en torno a las actividades intrínsecamente relacionadas con el derecho a la Libertad de Expresión y Acceso a la Información; y por último la obligación de promoción, que fue examinada bajo las prácticas del Estado en la formación y divulgación de los conocimientos necesarios en materia de Derechos Humanos hacia la sociedad civil.

Descargar Informe Autocensura aquí 

Informe Libertad de Expresión 2020 aquí