(Caracas, 14.06.2018, Civilis DDHH). El pasado miércoles 13 de junio el Programa Venezolano de Educación – Acción en Derechos Humanos (Provea), presentó su Informe Anual sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela, correspondiente al período enero – diciembre 2017, documento en el que se encuentran reflejados los peores indicadores desde el año 1989. Pese que en Venezuela formalmente no existe un conflicto armado ni una guerra, hay tantas víctimas como si lo hubiera.

El informe de Provea muestra el deterioro de la salud debido a la falta de medicamentos, al hambre y el uso excesivo de la fuerza y los casos de muerte por la acción de la delincuencia. “9 de cada 10 venezolanos no puede pagar su alimentación diaria, y 8 de cada 10 venezolanos declararon haber comido menos por no contar con suficiente alimento en el hogar o por la escasez”.

Durante el período que abarca este Informe, la población venezolana continuó viviendo el deterioro de su calidad de vida, pero a su vez fue protagonista de la primera rebelión popular venezolana del siglo XXI.

La respuesta de Nicolás Maduro fue asumir una actitud indolente ante el sufrimiento, ordenar a sus fuerzas militares y policiales recurrir al uso excesivo de la fuerza ante la protesta social, y afianzar su dictadura imponiendo por vía fraudulenta una asamblea nacional constituyente que desconoce la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999.
Descarga Informe completo aquí