(Mérida, Promedehum. Durante 5 años, la organización PROMEDEHUM ha mantenido un monitoreo constante sobre las fallas de electricidad y cortes programados de la misma, creando una documentación de primera mano sobre las condiciones reales de un servicio que afecta de manera transversal múltiples derechos humanos, y sobre el cual no existe información oficial.

Para el presente informe, se documenta la situación del servicio eléctrico en el estado Mérida, en la República Bolivariana de Venezuela, en el período comprendido entre marzo 2023 y febrero 202.

A través de la recolección de datos desde diferentes sitios de la entidad, ejecutada por hombres y mujeres que hacen vida en estas comunidades, PROMEDEHUM analiza y presenta lo que ocurre en una de las regiones más castigadas por la ineficacia del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), lejos de la imagen de mejora que el Estado venezolano intenta difundir a nivel internacional presentando la situación en la capital del país. Las personas que fungen como monitores ciudadanos, elevan a través de este informe su voz, la de la gente común, la que padece una problemática que parece no tener fin, y cuyos Derechos Humanos son vulnerados por las autoridades, toda vez que el suministro continuo del servicio forma parte de las condiciones y nivel de vida adecuado que se recogen en el artículo 11 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, del que Venezuela es signataria y con el cual tiene obligaciones a nivel internacional.

Para conocer más del informe ndescarga aquí