(Caracas, 29.12.2021. OVV). El Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) en su informe anual 2021, aseguró que Venezuela cierra el año 2021 con un estimado de al menos 11.081 personas fallecidas por causas violentas, lo cual se corresponde con una tasa de 40,9 muertes por cada cien mil habitantes. Esta tasa es el resultado de cuatro tipos de muertes violentas que consideramos son los componentes que están pautando la violencia letal en la sociedad: homicidios, resistencia a la autoridad, averiguaciones de muerte y desapariciones.

Por otra parte, el OVV  pudo observar un notable crecimiento de las llamadas “desapariciones”. Este año la magnitud de esa categoría los obligó a separarla de la categoría muertes en averiguación, donde previamente la habían  incluido, pues ha sido  un fenómeno creciente e importante que la sociedad debe conocer e interpretar.

La severa crisis que afecta al país ha sido definida por las organizaciones de derechos humanos como una emergencia humanitaria compleja, con lo que se indica que no es una crisis coyuntural o pasajera, ni debida a un fenómeno natural o de guerra, sino más bien ocasionada por unas políticas destinadas a fragilizar a los individuos y restarles autonomía económica y política. Esta emergencia se expresa no solo en la carencia de los recursos básicos para la subsistencia, sino en la vivencia de una inseguridad vital que va más allá del delito y se expresa en un sentimiento de desamparo y miedo por el presente y el futuro, dado a las expectativas negativas que expresan la mayoría de los ciudadanos.

Descargar Informe Completo