(Barquisimeto, 24.04.2019. Mapani). El objetivo de este informe es darle una muestra digerible a laemergencia humanitaria compleja que atraviesa la niñez larense, en Venezuela, con la finalidad de hacer un llamado a las autoridades en
mejorar e enfatizar los recursos en las zonas con más números de afectados en cuanto a la desnutrición de la población.

En MAPANI VENEZUELA, se atendieron un total de 75 niños de los cuales 29 niños reportan algún grado de desnutrición, representan el 39% de los niños que acudieron a consulta, siendo los niños de 0 a 6 meses los más afectados arrojando 12 casos que son el 41 % del conglomerado de los 29 niños con reporte de desnutrición, de los cuales se dividen en 5 casos de desnutrición aguda, 2 de crónica (por haber cumplido los 6 meses) y 5 casos de desnutrición leve.

Los niños y niñas pertenecientes a familia pertenecientes de bajos recursos han llegado a presentar niveles de desnutrción desde leve hasta crónica e incluso casos de Kwashiorkor. La desnutrición tipo Kwashiorkor es una enfermedad de los niños debida a la ausencia de nutrientes, como las proteínas en la dieta, a diferencia de la desnutrición tipo Marasmo que se produce por la deficiencia energética, acompañada de un resultado de un déficit calórico total.

A la sede de MAPANI asistieron entre Febrero y Marzo 58 niñas de las cuales 28 de ellas presentaban algún tipo de desnutrición, teniendo esto como consecuencia que el 50% de las niñas que asisten al programa presentan desnutrición.

Para leer informe completo, descarga aquí