(Maracaibo, 28.08.2019.Codhez). La Comisión para los Derechos Humanos del Estado Zulia (Codhez), el Observatorio Electoral Venezolano (OEV) y Redes Ayuda lanzan la campaña ¡Internet libre, Venezuela libre!, un esfuerzo colaborativo que demuestra cómo los derechos digitales son parte de la lucha por una Venezuela libre, al ser vinculados con derechos esenciales para el ejercicio de la libertad.  

Descarga aquí el informe de 30 páginas, repartidas en tres miradas del problema:  

1. Libertad de Expresión (en internet): documenta cómo, desde el poder, se emplean distintas herramientas, como bloqueos selectivos, ataques DDoS, hostigamientos e imputaciones que buscan ocultar, silenciar y criminalizar las opiniones y posturas contrarias a sus gestiones.

2. La Gobernanza de Internet: partiendo de que el uso de la red es un asunto que involucra la participación de múltiples actores, expone la mala situación actual del uso de internet en Venezuela, compara la situación nacional con respecto a la de otros países y enseña posibilidades de acción en el contexto actual.

3. Protección de datos personales: defiende la tesis de que el carnet de la patria ha sido utilizado como un instrumento para el control de datos personales y lealtad política, demuestra cómo se intercambian beneficios a cambio de esos datos y recuerda que en Venezuela no hay legislación sobre esta material.   Sigue la campaña ¡Internet libre, Venezuela libre! en las redes sociales de Codhez, el OEV y Redes Ayuda. 

Descarga informe completo aquí