(Caracas, 25.07.2022. Centro para los Defensores y la Justicia). El Centro para los Defensores y la Justicia (CDJ) documentó 214 ataques e incidentes de seguridad durante el primer semestre de 2022, reflejando la continuidad de una Política de Criminalización basada en la tesis del enemigo interno en contra de quienes promueven, defienden y exigen derechos humanos en Venezuela.

Durante el primer semestre de 2022 se documentó cómo el Estado venezolano avanza en la ejecución de patrones para obstaculizar, limitar y afectar las actividades de quienes se encuentran en primera línea de acción, respondiendo a la crisis de derechos humanos.

Entre enero y junio de 2022 se registraron 214 nuevos hechos que comprometen y afectan derechos de las personas y organizaciones defensoras de los derechos humanos, lo que representa una disminución de 43% en relación al mismo período en el año 2021 cuando se registraron 374 situaciones.

A pesar de observarse una disminución en el número de agresiones, se destaca que los riesgos se mantienen en un nivel alto para el movimiento de derechos humanos. Las c, intimidación, hostigamiento y campañas de estigmatización siguen ocurriendo y son graves.

En la medida en que no se tomen correctivos para garantizar un espacio cívico y democrático pleno y libre y mientras permanezcan vigentes las limitaciones legales a las actividades de promoción defensa y exigencia de derechos humanos, así como la criminalización de las mismas seguirá siendo un riesgo defender, promover y exigir derechos en el país.

Conoce más aquí