(Carabobo, 14.05.2019. Cadef). 3.706.624 de venezolanos han emigrado de Venezuela en búsqueda de una mejor calidad de vida. Los jóvenes consideran que la inflación, la pobreza y la inseguridad se ubica entre las primeras razones para irse del país.

Actualmente, se suma un incremento sostenido de movilidad humana en latinoamérica, vinculada muy estrechamente a las poblaciones jóvenes, quienes migran principalmente desde Venezuela hacia otros países del continente, por búsqueda de nuevas oportunidades laborales y otros factores que configuran la migración forzada antela emergencia humanitaria compleja que azota a Venezuela.

Frente a tal escenario el Centro deAcción y Defensa por los Derechos Humanos (CADEF), como organización no gubernamental dedicada a promover y defender los derechos humanos de los jóvenes, mediante procesos de articulación, documentación e incidencia, asume la labor de registrar los principales motivos de los jóvenes que se ven forzados a migrar y los países que eligen como sus principales destinos.A través de una encuesta con recolección de datos de 200 opiniones de jóvenes cuyas edades estuvieron comprendidas entre los 18y 30 años de edad.

47.1% de los encuestados son de sexo masculino y 52.9% de sexo femenino manifestaronestar decididos a emigrar de Venezuela. De los cuales 60.8% estaban cursando estudios universitarios y 39.2% no cursan para elmomento ningún tipo de estudios.

Los  jóvenes consideran el principal motivo para migrar la inflación y la pobreza queafecta directamente la esfera del desarrollo de sus vidas. Además de ser un elevadoporcentaje una población capacitada académicamente y que dado a susconocimientos eligen buscar economías estables que les permitan mantener unaestabilidad económica y a su vez poder colaborar y  aportar al núcleo familiar.

Descarga informe completo, aquí