(Caracas, 14.06.2019. El Pitazo). El Pitazo en la Calle realizó un café con los vecinos de La Urbina, municipio Sucre, para conversar acerca de las posibilidades y la viabilidad de un diálogo entre los actores políticos de Venezuela para lograr un cambio de gobierno y recuperar la democracia. Mariela Ramírez, activista del Movimiento Ciudadano Dale Letra y vocera de Diálogo Social, aseguró que los espacios para la negociación deben empezar a ser procurados por la ciudadanía de forma independiente.

Ramírez expuso que la sociedad civil ha actuado históricamente en función de las plataformas políticas, por lo que, cuando estas se caen o pierden credibilidad, la ciudadanía se desactiva y deja de participar en los procesos sociales. “La sociedad debe empoderarse y tomar espacios para el encuentro de forma autónoma”, insistió.

Para eso, explicó, es necesario dejar de satanizar la posibilidad de diálogo con el que piensa diferente: “El diálogo y el entendimiento del otro pasan por exponer las ideas, no imponerlas, y respetar las diferentes visiones”.

Silvia Sayegh, residente de La Urbina, desestima la posibilidad de una mesa de negociación entre Nicolás Maduro y sus voceros y los diputados de la oposición liderados por Juan Guaidó. “Hemos vivido tantos procesos de diálogo que solo han sido una carta utilizada por el Gobierno para oxigenarse mientras nosotros padecemos toda la crisis”.

Considera que no hay objetivos claros ni se comunican las discusiones entre actores de forma transparente. Aunque también admitió que un conflicto armado como una opción para cambiar de gobierno solo aumentaría las precariedades de los venezolanos.

Ramírez enfatizó que dialogando se conoce al otro –diferentes actores de la sociedad– y se puede entender su realidad. “Estos espacios no son para imponer mis ideas y decirle al otro que haga lo que yo quiero que haga; son para construir soluciones entre todos”.

Fuente Oficial: El Pitazo