(Caracas, 06.10.2023. Ali Daniels – Acceso a la Justicia). En la actualidad venezolana resulta más necesario que nunca que profundizar el estudio y análisis de los derechos humanos, pues en la medida en que pasamos por décadas de violaciones sistemáticas y generalizadas de los mismos, en esa misma proporción se han naturalizado conductas contrarias a estos y, lamentablemente, en muchas ocasiones se ha normalizado su violación con el aval, y esto es lo más grave, de las instituciones estatales encargadas por la Constitución de velar por el respeto de los derechos de los ciudadanos.

Por ello, ante el cierre de los espacios de ejercicio de libertades surge la necesidad de establecer los elementos básicos de los derechos humanos para anteponerlos a limitaciones, restricciones y prohibiciones que se disfrazan de legalidad, pero que en realidad no son más que manifestaciones de la más pura arbitrariedad.

De la misma manera, para entender los derechos humanos es necesario ir más allá de un artículo en la Constitución o de un tratado internacional para no caer en un positivismo ajeno a los principios que los inspiran y establecer las causas últimas y los elementos esenciales para combatir más eficazmente y con mayor contundencia los argumentos que pretenden desconocer libertades con falacias que no pasan de ser lemas políticos sin mayor soporte en el ejercicio y, sobre todo en la razón de ser de los mismos.

Así, ante los numerosos atentados que cotidianamente se presentan contra la libertad de asociación en Venezuela, es fundamental que se aclaren sus elementos básicos, se expliquen los estándares internacionales y se contrasten con la normativa nacional para determinar cuáles son los verdaderos límites de las potestades públicas y las condiciones de ejercicio de sus potestades y cómo han de servir a los derechos de los ciudadanos, cuya protección es, al final, la razón última de la existencia del Estado, pues fuera de tal ámbito este no tendría sentido.

Por lo expuesto, esperamos que las páginas de nuestro libro El derecho para otros derechos: la libertad de asociación. Conceptos básicos y su regulación en Venezuela, escrito por Alí Daniels, codirector de Acceso a la Justicia, expresen los conceptos esenciales de la libertad de asociación con la esperanza de que sirvan para afrontar las duras exigencias que los tiempos nos exigen.

Estudiar derechos humanos en tiempos de libertad es un derecho, pero en tiempos de opresión es una exigencia.

Fuente Oficial: Acceso a la Justicia 

Descargar libro completo aquí