(Caracas, 22.11.2018. Civilis DDHH). Los días 14 y 15 de noviembre en la sede de la Universidad Metropolitana (UNIMET) en Caracas, se realizó el IV Encuentro de Defensores y Defensoras de los Derechos Humanos, donde participaron más de 250 activistas de 150 organizaciones de todo el país.

Los activistas y organizaciones presentes suscribieron y publicaron una declaración en donde afirman el compromiso con con “la causa del respeto a la dignidad humana y con los cambios pacíficos que permitan a todas las personas vivir en condiciones económicas, sociales, civiles y políticas que garanticen el efectivo goce y protección de todos los derechos humanos en cualquier circunstancia, reunidos en este IV Encuentro de Defensores y Defensoras de los Derechos Humanos”.

Además, exigieron al Estado venezolano cumplir sus responsabilidades de garantizar la realización efectiva de todos los derechos humanos a la población venezolana y poner fin a sus múltiples y graves violaciones; respetar la Constitución Nacional de 1999; restablecer el Estado de Derecho y la institucionalidad democrática; detener las prácticas de criminalización, violencia y persecución sistemática por razones políticas o por ejercer la libertad de expresión, protesta pacífica y disentimiento, y aceptar de inmediato la asistencia y cooperación internacional, como derecho humano y obligación del Estado, en las magnitudes necesarias y de manera abierta, participativa, transparente y coordinada con los organismos humanitarios para resguardar la vida y el bienestar de los venezolanos.

A su vez, hicieron un llamado urgente a todas las autoridades y órganos competentes de protección y asistencia de las Naciones Unidas, la Unión Europea y la Organización de los Estados Americanos para que utilicen toda la amplitud de sus mandatos y mecanismos de forma plural, coherente y concertada con las instituciones públicas legítimas y la sociedad civil venezolana para garantizar una protección eficaz de los derechos humanos en el país y fuera de nuestras fronteras, dando acogida y protección a los venezolanos que han sido forzados a migrar y tienen derecho al refugio, incluyendo hacer todo lo que pueda estar a su alcance para que Venezuela retorne lo más pronto posible a la democracia, la confianza y la paz.

Y finalmente, ratificaron la necesidad de contribuir a la unión de las fuerzas democráticas del país a objeto de desarrollar las acciones necesarias en el marco de la Constitución de 1999 para avanzar hacia el restablecimiento de la democracia; igualmente trabajaremos para presentar al país una propuesta desde la perspectiva de los derechos humanos que aporte a la reconstrucción y el reencuentro del país, una vez rescatada la democracia, y nos comprometemos a realizar el máximo de nuestros esfuerzos para acompañar a todas las víctimas de violaciones de los derechos humanos con el fin de lograr Memoria, Verdad y Justicia, únicas maneras de avanzar hacia la reconciliación de los venezolanos