(Caracas, 09.02.2023. Sinergia). Este espacio, en el que hizo presencia la Red Sinergia, se crea para favorecer y promover el diálogo político, el seguimiento y la incidencia en las Cumbres Iberoamericanas, tanto directamente como a través del trabajo coordinado con los gobiernos de los respectivos países.

Luisa Rodríguez Táriba, vicepresidenta de Sinergia, red de organizaciones de la sociedad civil venezolana en la que se promueve la libertad de pensamiento y asociación, compartió espacio con 33 representantes de redes y plataformas regionales iberoamericanas, que en esta ocasión se centraron en profundizar en las causas, formas y ausencias legislativas que restringen la participación de la sociedad civil organizada, en la defensa de los derechos humanos y en el verdadero ejercicio de las democracias.

Este evento, desarrollado en Mérida (España), los días 7 y 8 de febrero de 2023, arrojó conclusiones sobre los desafíos que atraviesa la región Iberoamericana, la cual  posee muchas riquezas y recursos fundamentales para la vida, como el agua, la producción de oxígeno y la biodiversidad, una enorme capacidad de producción de alimentos y, sin embargo, es la región más desigual del mundo, especialmente América Latina y el Caribe.

Quienes participaron en este encuentro ven con preocupación la violación sistemática de los derechos, los vacíos de los sistemas que deben protegerlos y la debilidad de los mecanismos de participación ciudadana.

Durante el lapso de la inaguración, el secretario general iberoamericano (SGI), Andrés Allamand, destacó que las propuestas que salieron de esta reunión serán elevadas a la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado.

«Las organizaciones de la sociedad civil (OSC) son un pilar fundamental de la democracia, y un motor de capital social iberoamericano, ya que constituyen una fuente de representación, de fiscalización y de solución”.

Alto nivel

Durante estos dos días, 34 representantes de 2.600 OSC estuvieron acompañados de la Comisión Articuladora de los Encuentros Cívicos Iberoamericanos que encabeza Cristina Prego; la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín Delgado; el teniente alcalde del Ayuntamiento de Mérida, Julio Fuster Flores;  la presidenta de la Plataforma del Tercer Sector de Extremadura, Carmen Pereira, y la vicepresidenta primera y Consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta, Pilar Blanco-Morales.

Sus voces serán elevadas a la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado, la reunión del más alto nivel político, a celebrarse en marzo próximo, que agrupa a los Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de los 22 países que integran la región iberoamericana (19 de América Latina y 3 de la Península Ibérica).

Este evento tendrá como anfitrión a República Dominicana y se realizará elevando el lema: “Juntos, hacia una Iberoamérica Justa y Sostenible.

Fuente Oficial: Sinergia