(Caracas, 20/05/2017. CivilisDDHH) El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes, lleva a cabo un Ciclo de Formación con el nombre de “Madiba” en honor a Nelson Mandela (1918-2013), Abogado, Ex presidente de Sudáfrica, filántropo, Defensor y activista en Derechos Humanos.

Esta iniciativa surge con la finalidad de impulsar la educación en Derechos Humanos, partiendo de la premisa que empoderar a los ciudadanos través de la formación es generar conciencia y difusión del conocimiento en cada uno de los entornos donde se desenvuelvan los participantes, y que estos puedan reclamar y defender sus libertades siendo parte de algún movimiento de derechos humanos en la región. Este ciclo cuenta con el respaldo de las siguientes organizaciones: Fundación CELTA, Amnistía Internacional Red Mérida y Civilis Derechos Humanos.

Se trata de un ciclo de formación presencial básico para activistas y defensores de derechos humanos con el objetivo de transmitir el manejo de herramientas y contenidos facilitados por personas que tienen amplia y reconocida trayectoria en el campo de los derechos humanos. La duración del programa de formación es de siete encuentros presenciales (uno cada quince días), comenzando el viernes 28 de abril de 2017 y culminando el viernes 30 de junio de 2017. Cada encuentro tiene una duración de 5 horas académicas, comenzando a las 2:00 p.m. y culminando a las 6:00 p.m. para un total de 35 horas académicas.

Abierto al público general, especialmente a quienes quieran trabajar como activistas y defensores de derechos humanos como parte de alguna organización civil o que pertenezcan de hecho a cualquiera de ellas.

Entre los contenidos a tratar como parte del Cronograma de Actividades del ciclo de formación se encuentran: Taller Básico de Derechos Humanos, Situación de DDHH en Venezuela, Estrategias para afrontar el Acoso escolar, Seguridad para defensores de DDHH y Comunicación para organizaciones defensoras de DDHH, Participación e incidencia en Asuntos Públicos, Contraloría social y DDHH, Herramientas de incidencia, Ciberactivismo, posicionamiento y campañas, entre otros.