(Mérida, 12.06.2019). El próximo 15 de junio las organizaciones Promedehum, Provea y Redes Ayuda realizarán en la ciudad de Mérida la segunda edición de Música por Medicinas para alertar sobre el deterioro del principal espacio cultural de la entidad: El Centro Cultural Tulio Febres Cordero. En el evento participarán 4 agrupaciones musicales. Los asistentes podrán canjear sus medicamentos vigentes por discos, entre ellos el CD “Salvemos al Tulio”, que recopila el trabajo de 14 artistas de la ciudad.

Con más de 25 años de historia, el Centro Cultural Tulio Febres Cordero se construyó en las antiguas instalaciones del Mercado Principal Tatuy. Inaugurado el 21 de diciembre de 1994 bajo el nombre del gran escritor andino, este edificio de arquitectura moderna abarca un área de 16.000 m2, y aloja salas de exposiciones, jardines, bulevares, un auditorio, la zona rental y un cafetín. Sin embargo, la crisis política, económica y social del país ha impactado negativamente en el disfrute de los derechos culturales de los merideños y, particularmente, en el estado de la infraestructura de este epicentro cultural.

Esta nueva edición de “Música x Medicinas” contará con la participación de las bandas Escape Libre (https://www.facebook.com/ESCAPE-LIBRE–1649916941781338/), Levitare, Kaeme y Boogieman´s Curda (https://soundcloud.com/boogiemans-curda-banda). Las medicinas recaudadas serán donadas a la Fundación Primeros Auxilios de la ULA.

Durante el evento se podrá canjear medicinas ´por el disco “Música x Medicina- Salvemos al Tulio” compuesto por cantautores y agrupaciones musicales exclusivas de la región andina como Vientos Sin Frontera, Optofobia, Rabbit, Royster, Orión y Acción Rebelde. Esta producción tiene una tirada limita y sólo podrá obtenerse físicamente en este evento.

Esta es la segunda oportunidad que se realiza el “Música x Medicinas” en la ciudad de Mérida. En palabras de Rigoberto Lobo, director de PROMEDEHUM y uno de los organizadores: “Se trata de una respuesta ciudadana desde las organizaciones de defensa de los derechos humanos para denunciar la crisis humanitaria compleja que atravesamos y que hoy se ve agravada ante la crisis eléctrica y de gasolina”

Antes del concierto se estarán proyectando una serie de videos producto del taller 3D realizado por esta organización y en la cual 12 activistas reflejarán a través de la cámara el colapso del sistema público, las arbitrariedades gubernamentales y la falta de respuesta ante una emergencia humanitaria que se agrava cada día más ante la falta de derechos civiles y políticos.

La invitación es para este próximo 15 de junio a las 2:00 pm en el Centro Cultural Tulio Febres Cordero. Para mayor información sobre la iniciativa contactar a Rigoberto Lobo al 0412-063.22.36.

Fuente Oficial: Provea