(Caracas, 14.01.2019. Civilis DDHH). Los municipios Valencia, San Diego y Naguanagua comprenden la Gran Valencia donde reside el 48% de la población del estado. Al igual que el resto del país, las comunidades de Carabobo se encuentran afectadas por una Emergencia Humanitaria Compleja que en el derecho a la salud se ha expresado en una severa caída de las capacidades del sistema sanitario público, acarreando extensos y profundos daños en la vida y bienestar de la mayoría de las personas.

Muchas personas siguen llegando con necesidades de salud a los hospitales y clínicas privadas de Carabobo que no pueden ser satisfechas por la pérdida de gran parte de las capacidades sanitarias, situación agravada por el colapso de los servicios de electricidad, agua potable y transporte público que genera extrema vulnerabilidades, desamparos y riesgos para las vidas e integridad física y mental de la población con condiciones de salud prevenibles, diagnosticables, tratables y curables, si se garantizara el derecho a la salud y a la asistencia humanitaria internacional.

Al menos 35% de las personas que buscan atención a sus problemas de salud en los centros sanitarios públicos y privados de Carabobo provienen de estados como Cojedes, Guárico, Lara, Yaracuy, Aragua y Falcón. Al no conseguirla continúan su desplazamiento hacia Caracas y desde allí más del 50% es nuevamente referido a la ciudad de Valencia, sin ninguna otra posiblidad de respuesta.

El siguente reporte sañala que:

1.- Al menos 1.000 profesionales de la salud en medicina y enfermería en Carabobo han migrado del país y quienes denuncian y protestan han sido amenazados con distitución o prisión.

2.- Las muertes maternas y neonatales continúan aumentando en Carabobo por falta de insumos y medicinas y el elevado número de embarazos tempranos sin control médico.

3.- Hasata 18 meses espera una persona con condiciones crónicas para ser atendida en el sistema sanitario público de Carabobo, única opción disponible dado que 85% no cuenta con ningún seguro médico.

Leer Reporte completo, aquí