(Caracas, 09.01.2019). El presente reporte sobre la Emergencia Humanitaria Compleja en el Derecho a la Alimentación responde a una metodología interdisciplinaria a través de la cual se consultaron múltiples fuentes y diversos actores informados para compartir, contrastar y fundamentar datos sobre la situación alimentaria y nutricional en Venezuela.

Desde el 2015, Venezuela pasa por una Emergencia Humanitaria Compleja que compromete severamente el derecho humano a la alimentación de sus 31.8 millones de habitantes y especialmente de las poblaciones y comunidades en extrema pobreza por los efectos del hambre y la desnutrición. La falta de nutrientes, calorías y proteínas entre la concepción y el final de los 2 años de vida, representa una amenaza para el crecimiento y desarrollo físico, mental y social de las nuevas generaciones.

El siguiente reporte detalle que:

1.- El 94% de la población venezolana no cuenta con ingresos suficientes para pagar los precios de una canasta de alimentos y de servicios básicos por las extremas condiciones de privación económica.

2.- 64% de los venezolanos había perdido unos 11 kg de peso entre 2016 y 2017, por el acelerado deterioro de la ingesta de alimentos en la cantidad y calidad necesaria, siendo más afectados los niños y las mujeres.

3.- 80% de los hogares venezolanos vive en inseguridad alimentaria por el cierre de establecimientos, la escasez y costos de los alimentos y las dificultades para cocinar por falta de agua, gas y electricidad.

Para leer reporte completo, ingresa aquí