(Caracas, 08.01.2024. HumVenezuela). HumVenezuela presentó la 4ta medición de la escala y severidad de la Emergencia Humanitaria Compleja en Venezuela para el período de marzo 2022 a noviembre 2023. La elaboración de este informe es producto de un esfuerzo conjunto de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) aliadas de HumVenezuela que realizan mediciones periódicas de los impactos de la EHC en la población venezolana y evaluaciones de su evolución, en comparación con las de años anteriores.

HumVenezuela es una plataforma independiente de organizaciones de la sociedad civil venezolana, creada entre 2018 y 2019 con el fin de monitorear, documentar y hacer seguimiento a la Emergencia Humanitaria Compleja (EHC), para medir sus impactos en la privación de derechos de la población en Venezuela.

El período de análisis de este informe, desde marzo 2022 hasta noviembre 2023, transcurrió entre expectativas de recuperación económica, a raíz de un crecimiento leve del Producto Interno Bruto (PIB) en 2022, y nuevos retrocesos ocurridos en la economía durante 2023, debido a una acelerada inflación y depreciación de la moneda1. Estos retrocesos deterioraron aún más el escaso poder adquisitivo de los ingresos de la mayoría de los hogares venezolanos. En relación con las causas profundas de la EHC, originadas en un conflicto político sostenido que ha mantenido al país en una permanente inestabilidad y que han ocasionado el socavamiento de las instituciones y un colapso estructural de las capacidades del país2, durante 2023 se reactivaron los mecanismos de negociación entre actores de gobierno, oposición y
países facilitadores, llegando a concretarse en un levantamiento progresivo de sanciones económicas sectoriales, ligadas a decisiones para avanzar de manera efectiva en un proceso de transición democrática, pacífica, electoral y constitucional que solucione el conflicto.

Descargar informe completo aquí