(Ciudad Guayana 6/07/2017. CODEHCIU) Hay una situación de emergencia que afecta a más de 742 familias del estado Bolívar afectadas, eso equivale a 2.687 personas, de acuerdo con declaraciones del director de Protección Civil del municipio, Ángel Rodríguez, quien afirmó para el Correo del Caroní que en la subida de esta semana, el caudal se ubicó en la cota 12,83. Las personas presentan enfermedades de piel, llagas en las piernas, invasión de culebras y mosquitos. Son 18 comunidades entre Puerto Ordaz y San Félix, siendo el sector de Castillito de Puerto Ordaz, y Campo Rojo y La Laja de San Félix los más afectados. El agua llega a la altura de las rodillas de las personas. Según el alcalde encargado, Tito Oviedo, “las anegaciones en un nivel que no se veía desde hace 30 años”.

Debido a la recurrencia anual de situaciones similares en la localidad obligando a los vecinos a ubicarse en sitios de refugio, con la pérdida acelerada de hogares, electrodomésticos y colchones, entre otros enceres, el alcalde encargado insiste en que no son damnificados. “Hay muchas familias que en lo que salga el agua de sus casas, las pueden volver a habitar… Es algo que ocurre frecuentemente”.

Descargue el informe completo sobre la Situación de Emergencia en Bolívar, Delta Amacuro y Amazonas por crecida del Río Caroní y Orinoco aquí