(Caracas, 30.11.2017, Codevida). La Coalición de Organizaciones por el Derecho a la Salud y a la Vida (Codevida) informa que acudirá a Santo Domingo, República Dominicana los días 1 y 2 de diciembre con motivo del diálogo que se celebrará entre el Gobierno y la oposición venezolana. Asistiremos como coalición no gubernamental, para plantear en dicho espacio la situación de emergencia humanitaria que vive el país, y presentar el panorama actual y las soluciones que deben implementarse, que son totalmente viables y aplicables para Venezuela de manera inmediata.

La vocería de la participación en estas actividades es de carácter autónomo e independiente y la precede el haber insistido en que la emergencia humanitaria debe ser tratada con voceros propios de las organizaciones y grupos de la sociedad civil que vienen defendiendo los derechos humanos de las personas afectadas.  De allí que valoramos que se haya abierto esta posibilidad de interlocución directa.

En ese sentido, queremos reafirmar que nuestra intervención tiene como único propósito defender el derecho a la protección de toda la población venezolana, sin exclusión alguna, que enfrenta una situación de severa privación de condiciones mínimas, así como el derecho a la salud, la integridad y la vida de cuatro millones de personas afectadas por condiciones crónicas de salud. Las medidas para responder a esta situación son urgentes, de inmediata aplicación y no pueden estar atadas a los tiempos de un proceso de negociación política.

Es prioritario comprender las características, magnitud, velocidad e intensidad de esta situación de emergencia en todo el país y en los sectores y grupos de mayor vulnerabilidad, así como los esfuerzos que está haciendo la propia población, agotando sus propios medios debido a la falta de mecanismos de protección internos y la negación a recibir asistencia y cooperación internacional por parte de las autoridades. Las organizaciones de personas afectadas y de derechos humanos, así como las organizaciones profesionales y científicas, estamos preparadas y listas para acompañar en forma interdisciplinaria la creación de un mecanismo de respuesta a la emergencia, siempre que sea transparente y se ajuste a los estándares internacionales de protección de los derechos humanos.

El mecanismo que proponemos es absolutamente necesario para responder adecuadamente a la emergencia, hace posible la implementación de medidas rápidas, transparentes, técnicamente fundamentadas y compatibles con los derechos humanos, y contaría con el apoyo y asesoramiento de la asistencia y cooperación internacional para proteger a la población en acuerdo con las autoridades públicas y el acompañamiento de voceros independientes de la sociedad civil. Los acuerdos al respecto deben además garantizar el legítimo derecho de los venezolanos a conocer y participar en las decisiones que se tomen.

Estaremos informando a la colectividad sobre el desarrollo de dichos encuentros, a la brevedad posible.

Para mayor información Ver PDF