(Barquisimeto, 02.04.2020. Movimiento Vinotinto). El pasado 31 de marzo de 2020, el defensor de derechos humanos Henderson Maldonado fue contactado por pacientes renales y algunos trabajadores de la salud que estaban en una manifestación pacífica de reclamo a las afueras del destacamento 121 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en la ciudad de Barquisimeto, por la validación de los tickets para surtir gasolina, ya que los mismos no se los estaban recibiendo en las estaciones de servicio.

Culminación de la audiencia de presentación

Su asistencia sería para garantizar que estos grupos altamente vulnerables pudieran obtener respuesta de la garantía de acceso al combustible para traslados a sus diálisis como se había acordado previamente con las autoridades larenses.

Cerca de la 1pm funcionarios castrenses se le acercaron exigiéndole de forma violenta que borrara el vídeo que grabara sobre la situación, y a pesar de haberlo borrado, fue detenido arbitrariamente.

Tras su detención, Maldonado además fue víctima de tratos crueles y degradantes, y tortura, pues fue golpeado y esposado a un pilar en el patio del destacamento 121 de la GNB, representando el hecho de ser un defensor de derechos humanos el principal factor de ensañamiento de los funcionarios.

Cabe destacar que el abogado Henderson Maldonado desde 2016 ha asesorado o asistido a gran cantidad de larenses víctimas de la impunidad por la represión en las protestas en la región. A su vez, ha asistido a dirigentes sindicales, incluyendo a los directivos del magisterio larense

El Director de Movimiento Vinotinto, Abog. Manuel Virguez calificó esta hecho como un acto más de persecución contra los defensores de derechos humanos en Venezuela, y contra toda la sociedad civil. Además subrayó que el Estado pretende configurar el ejercicio profesional de los abogados y la defensa de los derechos humanos como un delito.

Virguez detalló que el hecho que en la cadena de custodia haya quedado el INPRE del ciudadano Henderson Maldonado, dejó en evidencia que para el Estado venezolano, es un elemento incriminatorio tener una credencial de abogado.

“Representa un alivio el hecho de que Maldonado no tenga sobre sí una privativa de libertad, sin embargo, no es motivo de celebración que tenga una libertad condicionada (medida cautelar), debido a que esto representa una acción para suprimir, limitar o restringir su función como defensor de derechos humanos”.

Movimiento Vinotinto agradece a las organizaciones nacionales e internacionales por su interés y oportunos pronunciamientos, porque estamos convencidos que la presión comunicacional, entre otros factores, fueron determinantes para salvaguardar la integridad física y la libertad (a medias) del abogado Henderson Maldonado.

Finalmente, el director de la ONG alertó a los entes nacionales e internacionales la situación de vulnerabilidad en la que nos encontramos tanto los miembros de Movimiento Vinotinto, como toda la red de activistas del país, por que pese a las restricciones actuales no se detendrá la lucha por la defensa de los derechos humanos en Venezuela.

Fuente Oficial: Movimiento Vinotinto