(Washigton D.C, 03. 06. 2019). Las organizaciones de derechos humanos Acción Solidaria (Venezuela); Civilis Derechos Humanos (Venezuela); Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello (Venezuela); Programa Venezolano de Educacion Accion en Derechos Humanos (PROVEA); Conectas Direitos Humanos, (Brazil); Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), Peru; Washington Office on Latin America (WOLA), emitieron un comunicado donde instan al Grupo de Lima a comprometerse con la realización de acciones diplomáticas para alcanzar una solución pacífica a la crisis en Venezuela.

El 3 de junio en Nueva York, representantes del Grupo de Lima se reunirán con sus contrapartes del Grupo Internacional de Contacto para discutir la crisis en Venezuela. Como organizaciones de derechos humanos del hemisferio que defienden los derechos democráticos y se oponen a una intervención militar, aplaudimos la coordinación entre estos dos esfuerzos multilaterales significativos para crear una solución a la crisis en Venezuela.

En su declaración constitutiva en agosto 8, 2017, el Grupo de Lima expresa un compromiso para “explorar formas para contribuir a la restauración de la democracia en (Venezuela), a través de medios pacíficos y negociados” Desde ese momento el grupo ha tenido un rol importante, emitiendo denuncias periódicas de los ataques del régimen de Maduro contra el orden democrático en Venezuela, y expresando su apoyo a la presión sobre el régimen.

Cuando los mecanismos de presión como sanciones son multilaterales, vinculadas a resultados claros, y evitar dañar a la población en general, pueden ser herramientas valiosas. Sin embargo, creemos que una solución pacífica, democrática a la crisis en Venezuela debe involucrar diplomacia creativa y persistente. Para este efecto, apoyamos fuertemente los esfuerzos del Grupo Internacional de Contacto (ICG) de promover elecciones en Venezuela libres, justas y creíbles, las cuales han avanzado en múltiples visitas al país. También apoyamos los esfuerzos de mediación del gobierno Noruego, que ha sido claro en su llamado por “derechos democráticos y elecciones libres”.

Creemos que el Grupo Internacional de Contacto se beneficiará de más colaboración de los países de América Latina,  y apoyar su divulgación en la región. Urgimos al Grupo de Lima a unir fuerzas con estas otras iniciativas de apoyar estrategias diplomáticas pacíficas para avanzar un retorno a la democracia en Venezuela.

Traducción No Oficial: Examen Onu

Fuente Oficial: Wola