Desde la Organización No Gubernamental denunciaron el hecho y manifestaron su alarma y preocupación; asimismo alertaron sobre el uso desmedido de la fuerza y de gases lacrimógenos por parte de los cuerpos de seguridad contra las protestas opositoras

(Caracas 09/05/2017. El Pitazo) Desde la Organización no Gubernamental “Incide” hicieron un llamado a la Gobernación del estado Sucre y a los cuerpos de seguridad para que respeten el derecho a la protesta pacífica de los ciudadanos y además exigieron la desincorporación de civiles armadas que están actuando para reprimir las manifestaciones opositoras en Cumaná.

“Los grupos civiles armados, que hacen presencia fundamentalmente en marchas convocadas por sectores de oposición y estudiantes, no pueden ser utilizados como garantes del orden público, porque no es una competencia constitucional, la cual solo está dada a los cuerpos de seguridad del Estado. Alertamos también que la mayoría de los detenidos durante las protestas, son jóvenes estudiantes, aprehendidos de manera arbitraria y a los cuales no se les siguen procesos legales regulares ni conformes a la leyes nacionales.

Asimismo manifestaron su preocupación por las detenciones arbitrarias que se realizan violando las leyes y el debido proceso. Exigieron además que se cumplan con las órdenes de excarcelación que aplican en algunos de los casos.

Los representantes de Incide recordaron que el derecho a la protesta está contemplado en el artículo 68 de la Constitución de la República. En este sentido rechazaron la fuerte represión a la que han sido sometido los ciudadanos que en los últimos días han decidido salir a las calles a manifestar su rechazo al Gobierno nacional y a a exigir la realización de elecciones.

Asimismo manifestaron su preocupación por las detenciones arbitrarias que se realizan violando las leyes y el debido proceso. Exigieron además que se cumplan con las órdenes de excarcelación que aplican en algunos de los casos.

Los representantes de Incide recordaron que el derecho a la protesta está contemplado en el artículo 68 de la Constitución de la República. En este sentido rechazaron la fuerte represión a la que han sido sometido los ciudadanos que en los últimos días han decidido salir a las calles a manifestar su rechazo al Gobierno nacional y a a exigir la realización de elecciones.