(Caracas, IPYS Venezuela). El Instituto Prensa y Sociedad (IPYS Venezuela) presenta su reporte anual en un contexto de persecución, criminalización y violaciones a las garantías informativas que ha configurado un laberinto donde periodistas, medios de comunicación y actores de la sociedad civil atraviesan los obstáculos de la censura y la autocensura.

Entre enero y diciembre de 2023, el IPYS Venezuela registró 233 casos que sumaron 349 vulneraciones a las libertades informativas de trabajadores de la prensa y defensores de derechos humanos. Estos agravios fueron agresiones físicas o verbales (95), hechos de discurso estigmatizante (72), restricciones en internet (58), limitaciones de acceso a la información (43), actos de censura (33), restricciones administrativas (30), acciones de hostigamiento judicial (15) y en tres oportunidades se registró el indicador transversal de alerta de género.

El número de casos y violaciones contra la prensa muestra una leve disminución comparado con los 257 casos y 373 violaciones constatados durante 2022, año que estuvo marcado por el cierre masivo de 107 emisoras por orden de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).

Del total de incidentes registrados en 2023, esta organización contabilizó seis hechos que permanecen en el registro interno por temor de las víctimas a sufrir represalias por denunciar públicamente.

Conoce mas del reporte aquí