Caracas, 25.10.2016

Doctor Luis Almagro
Secretario General de la Organización de Estados Americanos
Su despacho.-

Reciba ante todo nuestros más cordiales saludos desde Caracas. Tras la subordinación ilegal e inconstitucional del Poder Judicial y Electoral al Poder Ejecutivo para suspender indefinidamente el derecho constitucional al Referendo Revocatorio, el gobierno del presidente Nicolás Maduro ha cerrado los canales democráticos, participativos y pacíficos para la resolución de los conflictos entre los venezolanos, generando condiciones para el surgimiento de confrontaciones violentas en el país con consecuencias imprevisibles.

Ante esta situación, las organizaciones sociales y de derechos humanos, que suscribimos la presente comunicación, denunciamos a usted la violación de los siguientes principios presentes en la Carta Democrática Interamericana (CDI):

– Artículo 1: Los pueblos de América tienen derecho a la democracia y sus gobiernos la obligación de promoverla y defenderla.

– Artículo 3: El respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales; el acceso al poder y su ejercicio con sujeción al estado de derecho; la celebración de elecciones periódicas, libres, justas y basadas en el sufragio universal y secreto como expresión de la soberanía del pueblo; el régimen plural de partidos y organizaciones políticas; y la separación e independencia de los poderes públicos.

– Artículo 4: La subordinación constitucional de todas las instituciones del Estado a la autoridad civil legalmente constituida y el respeto al estado de derecho de todas las entidades y sectores de la sociedad.

– Artículo 6: La participación de la ciudadanía en las decisiones relativas a su propio desarrollo es un derecho y una responsabilidad. Es también una condición necesaria para el pleno y efectivo ejercicio de la democracia.

– Artículo 9: La eliminación de toda forma de discriminación.

– Artículo 12: La pobreza, el analfabetismo y los bajos niveles de desarrollo humano son factores que inciden negativamente en la consolidación de la democracia.

– Artículo 13: La promoción y observancia de los derechos económicos, sociales y culturales son consustanciales al desarrollo integral, al crecimiento económico con equidad y a la consolidación de la democracia.

– Artículo 23: Los Estados Miembros son los responsables de organizar, llevar a cabo y garantizar procesos electorales libres y justos.

Ante el desmantelamiento de la institucionalidad democrática, y debido a la imposibilidad que miembros de la OEA visiten al país, como se expresa en el artículo 18 de la CDI, solicitamos al señor Secretario General estimular la activación de los mecanismos presentes en el artículo 19, debido a la ruptura del hilo democrático y alteración del orden constitucional en Venezuela y, mientras esta realidad persista, suspender al Estado venezolano de la participación de su gobierno en las sesiones de la Asamblea General, de la Reunión de Consulta, de los Consejos de la Organización y de las conferencias especializadas, de las comisiones, grupos de trabajo y demás órganos de la Organización.

Asimismo, como se encuentra expresado en el artículo 20 de la CDI, solicitamos respetuosamente que usted promueva laconvocatoria inmediata al Consejo Permanente de la OEA para evaluar la situación, realizando las gestiones diplomáticas necesarias para la normalización de la institucionalidad democrática en Venezuela.

Suscriben la presente comunicación:

Acción Ciudadana Contra el Sida (ACCSI)
Acción Solidaria
Acceso a la Justicia
Asamblea de Educación
Asociación Civil Fuerza, Unión, Justicia, Solidaridad y Paz (FUNPAZ A.C)
Asociación Civil María Estrella de la Mañana
Aula Abierta Venezuela
Centro de Acción y Defensa por los DDHH
Centro de Animación Juvenil de Valera
Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello
Centro de Derechos Humanos de la Universidad Metropolitana
Centro de Justicia y Paz (CEPAZ)
Civilis Derechos Humanos
Coalición Clima 21
Coalición de Organizaciones por el Derecho a la Salud y la Vida (Codevida)
Comisión de Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y políticas de la Universidad del Zulia
Comisión para los Derechos Humanos del Estado Zulia (CODHEZ)
Comisión para los Derechos Humanos y la Ciudadanía CODEHCIU
Control Ciudadano para la Seguridad, la Defensa y la Fuerza Armada Nacional
Convite AC
Escuela de Vecinos de Venezuela
Espacio Público
Excubitus Derechos Humanos
Federación de Instituciones Privadas de Atención al Niño, el Joven y la Familia (FIPAN)
Federación Nacional de Sociedades de Padres y Representantes (FENASOPADRES)
Foro Penal Venezolano
Fundación CIIDER
Fundación Ensayos para el Aprendizaje Permanente (FEPAP)
Fundación Incide
Género, Democracia y Derechos Humanos (EGP-GENDHU)
Grupo de Trabajo de Asuntos Indígenas de la Universidad de Los Andes (GTAI-ULA)
IPYS Venezuela
Laboratorio de Paz
Movimiento Vinotinto
Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de los Andes
Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS)
Observatorio Venezolano de Derechos Humanos de las Mujeres
Padres Organizados de Venezuela
Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos
Sociedad Hominis Iura (SOHI)
Sinergia
Sin Mordaza
Stop VIH
Transparencia Venezuela
Una Ventana a la Libertad
Uniandes
Unión Afirmativa de Venezuela
Unión Vecinal para la Participación Ciudadana
Venezuela Diversa