(Curazao, 18.06.2019). Más de 80 venezolanos murieron o desaparecieron en el Mar Caribe los últimos dos meses en tres naufragios informados por NTN24 y otros medios de comunicación y confirmadospor las autoridades venezolanos.

El primer barco volcado fue el 23 de abril y el segundo el 16 de mayo, ambos se dirigian hacia Trinidad y Tobago, y un estimado de 51 a 67 refugiados y migrantes venezolanos  desaparecieron en estos accidentes. El tercer bote, el cual se dirigía a Curazao, desapareció el 8 de junio. Por lo menos 20 venezolanos siguen desaparecidos, con un número posible de vidas pérdidas de 32.

De acuerdo a testimonios de supervivientes y familiares de los venezolanos desaparecidos, estos viajes son organizados por traficantes. Traficantes de personas migrantes toman ventaja de la desespareción en la búsqueda por mejores condiciones de vida para vender estos viajes en botes sobrecargados e inadecuados para transportar pasajeros en mar abierto.

“La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) lamenta profundamente las muertes y desapariciones de tantos venezolanos”, dijo Marcelo Pisani, director regional de la OIM para América Central, Norteamérica y el Caribe. “Estos incidentes desafortunados destacan las medidas desesperados que los venezolanos están dispuestos a tomar para llegar a sus destinos, incluso arriesgando sus vidas en las manos de los traficantes”.

“Considerando que las redes de tráficos operan en espacios fronterizos, se vuelve necesario que todos trabajemos de forma coordinada. Copperación entre los países se vuelve esencial brindar una respuesta comprensiva”, añadió Pisani.

Esta rutas irregulares y traficantes ponen a los venezolanos en situaciones de vulnerabilidad adicional en las cuales se puede convertir en víctimas de todo tipo de explotación y abusos. Pagan altos precios sin niguna garantía para su seguridad o de llegar a su destino. En muchos casos los viajes son realizados en botes que sobrepasan su capacidad de transporte, volviendose propensos a volcamientos.

“Hoy, más que nunca, hay necesidad de una perspectiva regional para combatir el tráfico en el caso de los flujos mixtos de venezolanos. Esto está muy bien reflejado en el aumento significativo en los flujos migratorios a través del Caribe“, agregó Pisani.

Más de 4 millones de refugiados y migrantes venezolanos han dejadosu país desde 2015. Más de 110.000 residen en el Caribe.

Proyecto de Migrantes Desaparecidos

2019 es el sexto año de los esfuerzos de la OIM de documentar sistemáticamente las muertes de migrantes en las rutas de movilidad en todo el mundo a través del Proyecto de Migrantes Desaparecidos. Desde el inicio de 2014, el proyecto ha documentado las muertes de 32.046 individuos, incluyendo 1.089 en 2019

Debido a los retos de recolectar información acerca de estas personas y el contexto de sus muertos, el número real de vidas pérdidas durante la migración es mucho más alto. Las cifras de Proyecto de Migrantes Desaparecidos  solo debe ser vita como un indicador del riego asociado a la migración, en lugar de representar el número real de muertes a través del tiempo o la geografía.

Traducción no Oficial: Examen ONU

Fuente Oficial: IOM Un Migration