lusbi portillo

El coordinador de la organización no gubernamental Sociedad Homo et Natura, Lusbi Portillo, denunció que recibió información fidedigna sobre la contratación de dos sicarios para asesinarlo en represalia por su apoyo a la lucha de los yukpas por las tierras de la sierra de Perijá.

“Sospecho que son los mismos que asesinaron a Sabino Romero”, indicó Portillo al recordar el homicidio del más aguerrido de los caciques yukpas. El 3 de marzo Romero fue interceptado por hombres desconocidos que iban en motocicletas cuando transitaba con su compañera Lucía Romero frente a la iglesia de El Tukuko, en la sierra de Perijá.

“Sospecho que son los mismos que asesinaron a Sabino Romero”

He denunciado a la Policía de Machiques, al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y a la Asociación de Ganaderos de Machiques como enemigos del pueblo yukpa”, agregó el antropólogo y profesor de la Universidad del Zulia, que desde los años ochenta ha promovido la reivindicación de los derechos de los indígenas.

Portillo estuvo en Caracas para asistir a la última audiencia del juicio que había emprendido la Fiscalía contra la Sociedad Homo et Natura y Provea por respaldar la manifestación que realizaron los yukpas frente a la sede del Tribunal Supremo de Justicia, en julio de 2010. En esa oportunidad, los indígenas exigían que los caciques Sabino Romero, Olegario Romero y Alexander Fernández fueran juzgados conforme a la jurisdicción especial indígena.

El Ministerio Público había responsabilizado a los representantes de las dos ONG de poner en peligro la vida y la integridad física de los niños y adolescentes que se movilizaron desde la sierra de Perijá hasta Caracas.

Este lunes el fiscal Ramón Liscano admitió que la acción de protección solicitada hace casi tres años, con el propósito de que los niños y adolescentes regresaran a su sitio de origen, ya no tenía sentido. Por ello, el juez primero de Juicio, William Páez, declaró el decaimiento de la acción; es decir, la finalización del proceso judicial. (Edgar López, El Nacional, 16.05.13)

Ver aquí artículo