(Washington, D.C, 26.04.2019. CIDH). El 28 y 29 de octubre de 2018, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recibió cuatro solicitudes de medidas cautelares presentadas por la organización Defiende Venezuela pidiendo que la Comisión requiera al Estado de  Venezuela que proteja los derechos de Inírida Josefina Ramos López, Sara María Olmos Reverón, Miguel Eduardo Perozo González, y Carmen Alicia Márquez de D’Jesus; 3 de ellos tienen “esclerosis múltiple” y uno “carcinoma de mama izquierda con metástasis ósea”.

Tras solicitar información al Estado de acuerdo con el artículo 25 del Reglamento, la Comisión no ha recibido su respuesta a la fecha. Los solicitantes remitieron información adicional el 7 y 11 de marzo de 2019 respecto de la situación de las cuatro personas propuestas beneficiarias.

Luego de analizar las alegaciones de hecho y de derecho presentadas por los solicitantes, la Comisión considera que se ha demostrado que Inírida Josefina Ramos López, Sara María Olmos Reverón, Miguel Eduardo Perozo González, y Carmen Alicia Márquez de D’Jesus se encuentran en una situación de gravedad y urgencia, toda vez que sus derechos a la vida, integridad personal y salud están en riesgo de daño irreparable. LaComisión solicita al Estado de Venezuela:

Adopte las medidas necesarias para proteger la vida, integridad personal y salud de las personas beneficiarias, mediante la adopción de las medidas inmediatas que posibiliten el acceso a un tratamiento médico adecuado, incluyendo a los medicamentosmnecesarios de conformidad con lo prescrito por los médicos correspondientes, así como los diagnósticos y exámenes que permitan evaluar de manera regular su estado de salud, según los estándares internacionales aplicables.

Las 4 personas se encontrarían en una situación de riesgo ante la falta de tratamiento médico adecuado para atender sus condiciones médicas. En las cuatro solicitudes de medidas cautelares, se alegó que el Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS) no estaría entregando los medicamentos que deberían recibir en atención a sus condiciones médicas.

Leer medida cautelar completa, aquí