(Washington, D.C, 20.02.2020. Cejil). Condenamos los hostigamientos realizados el día de ayer en contra del trabajo del Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (PROVEA), beneficiarios de medidas cautelares de la CIDH, realizados por el locutor del programa semanal “Con el Mazo Dando”, quien también ejerce, entre otros cargos, como presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). 

Indicamos que este nuevo hostigamiento, acompañado de la amenaza de posibles sanciones por realizar su trabajo con el acceso de cooperación internacional, no es un hecho aislado. El mismo ocurre bajo una larga campaña de desprestigio por parte del oficialismo venezolano, en contra de quienes defienden derechos humanos en el país, equiparando la labor de los y las defensoras con conductas delictivas. 

En este sentido, durante el año 2019, documentamos diversos mensajes estigmatizantes en contra de PROVEA, realizados por distintos actores políticos. Continuamente PROVEA y sus miembros han sido acusados de ser agentes desestabilizadores y enemigos de la patria. Tales mensajes buscan desacreditar la labor que realiza PROVEA como organización defensora de derechos humanos en Venezuela. 

CEJIL, como organización que acompaña a PROVEA en el marco de sus medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), informó sobre este fenómeno en el 2019 y solicitó la ampliación de las medidas a favor de todo el equipo coordinador de PROVEA. El 27 de diciembre de 2019 la CIDH notificó la ampliación de medidas cautelares y tomó en cuenta la existencia y continuidad de declaraciones estigmatizantes y descalificadoras en contra de PROVEA y sus miembros por parte de altas autoridades venezolanas. Por otra parte, la CIDH consideró que tales declaraciones contribuyen a exacerbar el clima de hostilidad e intolerancia por parte de distintos sectores de la población, lo que puede acarrear una afectación a la vida e integridad personal de las personas defensoras, aumentando su vulnerabilidad. La CIDH asimismo tomó en cuenta la falta de implementación de las medidas del resto de los beneficiarios, miembros del equipo coordinador de PROVEA.

Señalamos que las personas defensoras de derechos humanos tienen un papel fundamental en las sociedades, el hostigamiento y amenazas en su contra interfieren con su derecho a defender derechos e inhiben el desenvolvimiento del trabajo legítimo de defender derechos. Exhortamos al Estado venezolano a poner fin a todo tipo de difamación, intimidación y actos de hostigamiento en contra de PROVEA y a garantizar el libre desenvolvimiento de sus actividades como defensores de derechos humanos en Venezuela.

Fuente oficial: Cejil