(Caracas, 29.01.2019). Defensores de Derechos Humanos de Venezuela denunciamos la represión que a nivel nacional ha desatado el gobierno de facto, que va sumando víctimas de ejecuciones extrajudiciales y centenares de detenciones arbitrarias en todo el territorio nacional.

En esta oportunidad hacemos énfasis en lo ocurrido en el estado Yaracuy por las características especiales del caso. Este sábado, la “juez” Ediluz Guédez (Tribunal 1° de Control del Adolescente) dictó medida de privación de libertad a 11 niñas, niños y adolescentes, todos entre 12 y 16 años, por su presunta participación en manifestaciones el pasado 23 de enero. También fueron detenidos ciudadanos mayores edad, entre ellos Laura Gallo, madre del Coordinador de Foro Penal Yaracuy.

La defensa solicitó fueran puestos en libertad de inmediato, por no existir elementos para que estuviesen detenidos. A pesar de la solicitud de libertad que también hiciera el Ministerio Público, la “juez” dictó privativa de libertad, apartándose de la solicitud del fiscal. La orden de imputar por “terrorismo, obstrucción, agavillamiento y asociación”, la cumplió al pie de la letra.

Este hecho consuma una nueva violación a los derechos humanos, en esta oportunidad, de todos los venezolanos. ¡Sí! ¡De todos los venezolanos! Ya que cuando se infringen los derechos humanos de una o varias personas específicas, afecta a todos quienes estamos bajo el poder público, pues el Estado actuando sin límites, abre la puerta de la arbitrariedad para sucedáneas lesiones a los derechos de todos.

Es necesario aclarar que un juez de tribunal de control, debe acordar la libertad inmediata, si el Ministerio Público la solicita, dado que este es quien ejerce la acción penal pública, conforme a lo establecido en el numeral 4 del artículo 285 de la CRBV, el artículo 552 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes; el numeral 6 del artículo 16 de la Ley Orgánica del Ministerio Público y el artículo 11 del Código Orgánico Procesal Penal. En consecuencia, los tribunales de control no están facultados para dictar medidas de coerción personal o real, sin ser peticionadas por el Ministerio Público. Resaltamos en este caso, de ser cierta su participaron en la manifestación, protestar no es delito, es un derecho consagrado en artículo 68 de la CRBV, que también es vulnerado por órdenes directas del Gobernador Julio León Heredia.

Así, la ciudadana Ediluz Guédez, por una parte, lesionó principios de protección a los adolescentes previstos en el artículo 78 de la CRBV:  “Los niños, niñas y adolescentes son sujetos plenos de derecho y estarán protegidos por la legislación, órganos y tribunales especializados, los cuales respetarán, garantizarán y desarrollarán los contenidos de esta Constitución, la Convención sobre los Derechos del Niño y demás tratados internacionales que en esta materia haya suscrito y ratificado la República. El Estado, las familias y la sociedad asegurarán, con prioridad absoluta, protección integral, para lo cual se tomará en cuenta su interés superior en las decisiones y acciones que les conciernan”.

Por otra parte, infringió el debido proceso, establecido en los artículos 49, 253, 257; todos enmarcados en la tutela judicial efectiva, prevista en el artículo 26 de la CRBV y en los tratados internacionales en materia de derechos humanos suscritos por la República.

En conclusión, tal decisión de privación de libertad está viciada de nulidad absoluta, pues de acuerdo al artículo 25 de la CRBV: “Todo acto dictado en ejercicio del Poder Público que viole o menoscabe los derechos garantizados por esta Constitución y la ley es nulo, y los funcionarios públicos y funcionarias públicas que lo ordenen o ejecuten incurren en responsabilidad penal, civil y administrativa, según los casos, sin que les sirvan de excusa órdenes superiores”

Siendo así, la ciudadana Ediluz Guédez, y todo aquel que use investiduras para violar DDHH, como es el caso de judicializar la represión y criminalizar el derecho a la protesta de los venezolanos, serán llevados ante la Justicia. Ya estas violaciones están siendo denunciadas en los organismos internacionales. Acompañamos al pueblo yaracuyano y venezolano, que anuncian nuevas movilizaciones y acciones para lograr la liberación de estos y todos los presos políticos.

“Quien tiene un hijo, tiene todos los hijos del mundo”

SUSCRIBEN:

Organizaciones:

  1. Acceso a la Justicia
  2. Acción Solidaria
  3. ACCSI Acción Ciudadana Contra el SIDA
  4. Acción Liberen a Todos
  5. Amigos Fagro
  6. Asamblea de Ciudadanos de Candelaria
  7. Asociación Civil Centro de Desarrollo Integral Sucre.
  8. Asociación CAUCE
  9. Asociación Civil ASOVIDA Mérida
  10. Asociación Civil PSICODEHU
  11. Asociación Civil Red de Casas Don Bosco
  12. Asociación Civil Santa Rosalía Somos Todos
  13. Asociación Civil Vida y Luz (Asoviluz)
  14. Asociación Larense de Planificación Familiar ALAPLAF
  15. Asociación Venezolana para una Educación Sexual Alternativa. AVESA
  16. Aspudo
  17. Banco del Libro
  18. Caleidoscopio Humano
  19. Cátedra de la Paz / Universidad de Los Andes
  20. Centro de Estudios de la Mujer CEM UCV
  21. Centro de Justicia y Paz – Cepaz
  22. Civilis Derechos Humanos
  23. Clima21 – Ambiente y Derechos Humanos
  24. Colegio de Economista de Aragua
  25. Comisión Nacional de DDHH de la Federación de Colegios de Venezuela – estado Táchira
  26. Comisión Nacional de DDHH de la Federación del Colegio de Abogados de Venezuela – estado Lara
  27. Comisión para los Derechos Humanos y la Ciudadanía – CODEHCIU
  28. Comité Paz y Trabajo
  29. Conciencia Ciudadana A.C
  30. Consorcio, desarrollo y justicia a.c.
  31. Cooperativa Caribana – Mérida
  32. Defiende Venezuela
  33. Diligente UCV
  34. Educadores por la Libertad
  35. Escuela de Vecinos de Venezuela
  36. EXCUBITUS derechos humanos en educación
  37. Fetraconstrucción de Venezuela
  38. Frente en Defensa del Norte de Caracas
  39. Frente Nacional de Mujeres (Frenamu)
  40. Frente Valmore Rodríguez
  41. FUERZA LIBERAL HAYDEE DEUTSCH
  42. Fundación Aguaclara
  43. Fundación Educando País
  44. Fundación Madres por la Vida
  45. Fundación para el Debido Proceso – Fundepro
  46. Fundación prodefensa del derecho a la educación y la niñez (FUNDAPDEN)
  47. Fundamujer
  48. FUNDECI Fundando Derechos Civiles y Equidad
  49. GALERIA GBGARTS
  50. Geografía Viva A.C
  51. GobiernaTec
  52. Inmerca
  53. Justicia Encuentro y Perdón
  54. Justicia y Proceso Venezuela (JUYPROVEN)
  55. Labo Ciudadano
  56. Laboratorio de Paz
  57. Las Piloneras
  58. LÍDERES LIBRES
  59. Movimiento Ciudadano Dale Letra
  60. Movimiento Juvenil ANCLA Mérida
  61. Mudca Venezuela
  62. Mujer y Ciudadanía a.c.
  63. Mujer y Ciudadanía – Chile
  64. Mujer y Ciudadanía – España
  65. Mujer y Ciudadanía – USA
  66. Observatorio Venezolano de los Derechos Humanos de las Mujeres
  67. OPEM DDHH
  68. Organización de Mujeres Indígenas Amazónicas Wanaaleru
  69. Partido PUENTE Aragua
  70. Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea)
  71. Promoción Educación y Defensa en DDHH – PROMEDEHUM
  72. Proyecta Ciudadanía A.C
  73. Proyecto Nodriza
  74. Red de Activistas Ciudadanos por los Derechos Humanos (Redac)
  75. Red Juvenil Cultura de Paz – Mérida
  76. Red por los Derechos Humanos de los Niños, Niñas y Adolescentes (REDHNNA)
  77. Sinergia, Red Venezolana de Organizaciones de Sociedad Civil
  78. Sociedad Hominis Iura (SOHI)
  79. Subcomisión de derechos humanos y cultura de paz del Municipio Zamora
  80. Superatec, A.C.
  81. Taller Kaiko, Caracas, Venezuela
  82. Una Ventana a la Libertad
  83. Unión de la Niñez Resguardada por la Sociedad Organizada (ONG. Universo)
  84. Unión Vecinal para la Participación Ciudadana A.C
  85. Venezolano Ven_Actívate
  86. Voces vitales de Venezuela

Personas:

  1. Aixa Armas
  2. Ana María Arizaleta
  3. Auristela Pérez Carrasquero
  4. Concepción Martínez
  5. Delia Mondragón
  6. Diana Calderón
  7. Elba Saravia
  8. Eliud Farías Peñuela
  9. Freddrich René Vargas
  10. Gabriel Cardozo Acosta
  11. Geizer Corina Estupiñan Aramendiz
  12. Gilberto Berríos
  13. Gioconda Espina
  14. Guillermo García
  15. Héctor Cabrera
  16. Ilia Ravelo
  17. Inés M. Espinal Ceballos
  18. Isabel Zerpa Albornoz
  19. Iván Lenin Brito
  20. Janette Jiménez
  21. Jesús García
  22. Jineska Estupiñan Aramendiz
  23. Jineth del Carmen Aramendiz Martínez
  24. Joliver Coromoto Aramendiz Martínez
  25. José Luis Centeno Salas
  26. José morales
  27. Julio Osorio
  28. Karina Lopes
  29. Liskey Jaimes
  30. Lubeshka Suárez
  31. Luis Alfonso Herrera Orellana
  32. Luis Marciales Rodríguez
  33. Malu Valerio
  34. Margarita Hernández
  35. María Eloisa Fariña
  36. María Eugenia Morales
  37. María Gabriela Mata Carnevali
  38. María Josefina Ferrer C.
  39. Mariangel Pardo
  40. Mariela Lopes
  41. Marinelli Viera
  42. Miguelina Velázquez
  43. Nelida Peraza
  44. Nenrod Morales A.
  45. Nuvia Aristimuno
  46. Ramón Alfredo Aguilar
  47. Ramón Martínez
  48. Rigoberto Lobo Puentes
  49. Roberto Delgado
  50. Rosa María Peña Aranguren
  51. Rosa Martínez
  52. Ruby Jaramillo
  53. Ryan Villamizar
  54. Silma Sánchez
  55. Sonia Pacheco
  56. Sorayma Vanegas
  57. Sorelis Mendoza
  58. Tomas Mejías
  59. Vicente Martínez
  60. Yaury Bolívar
  61. Yoselin García