El Poder Ejecutivo manejará 97% del presupuesto y el resto de los poderes únicamente 3%.

Al aparato comunicacional del gobierno se le asignó 2,1%, más recursos que para electricidad, agua y transporte juntos. El Tribunal Supremo recibirá 1,29% del Presupuesto de la Nación,  la Fiscalía General 0,3%, y la Contraloría 0,06%.

(Caracas, 23.2.2017. Transparencia Venezuela) Para 2017 el decreto de presupuesto totaliza 8,48 billones de bolívares, que si bien frente a 5,64 billones de bolívares de 2016 (con créditos adicionales) significaría un incremento de 451%, con la inflación estimada en 522% (CENDAS) la variación es de -75.85%. Este presupuesto alcanzaría hasta abril.

El precio del barril de petróleo fue estimado en 30 dólares y proyectan que generará 276.388 millones de bolívares que equivale solo a 3,26% del presupuesto, el aporte más bajo que ha hecho el crudo en los últimos años. La ONG pregunta a qué será destinará el dinero que genera PDVSA, si en 2015 reportó dividendos por 48 mil millones de dólares.

Asimismo, los ingresos no petroleros suman 8.034.681 billones de bolívares, lo que representa 96,74% del presupuesto. El impuesto al cigarrillo aportará 412.300 millones de bolívares, es decir 1,5 veces la contribución del petróleo y junto al tributo que deben pagar los licores, 217.000 millones de bolívares, totalizan más de dos veces el aporte de la renta petrolera. Los aportes no petroleros más importantes serán vía Impuesto al Valor agregado, que contribuirá con 3.719 millones de bolívares y el Impuesto Sobre la Renta, con 1.473 millones de bolívares.

Otra materia sobre la cual se levanta una alerta es la cantidad de recursos que se le destinaron al aparato comunicacional del gobierno: 189.620 millones de bolívares, Mientras que para los servicios públicos que incluye electricidad, agua y transporte fueron 156.579 millones de bolívares, es decir se ordenó entregar 21% más recursos para la propaganda gubernamental que para brindar atención a la población a través de servicios de calidad con Hidrocapital, Corpoelec, Metro de Caracas, Metro Los Teques, Metro Valencia y Metro Maracaibo, Trambercar en Barquisimeto, Tromerca en Mérida, Ferrocarriles y Fontur.

Descarga el informe completo del Presupuesto Nacional 2017