(Caracas, 21.10.2023. Provea). Este sábado 28 de octubre se llevará a cabo la 5ta edición de #MúsicaXMedicinas en la capital musical de Venezuela, Barquisimeto. En este evento se podrán intercambiar medicamentos por discos o libros. Además, se disfrutará de las presentaciones de cuatro bandas en el nuevo espacio Beer Rock and Bar, ubicado en el sótano del CC Rio Lama.

La iniciativa es promovida por Provea que desde Caracas envían material discográfico para que los larenses puedan disfrutar con la colaboración del medicamento no vencido. Las bandas participantes son Head Weiler desde Valencia, WAV3 PM directo del estado Portuguesa, y de Barquisimeto la fuerza de Umbilical y Jimbox.

La entrada es un medicamento no vencido y todo lo recolectado será donado íntegramente al hogar «Mis años de vida» que tiene bajo su cuidado adultos mayores.

La 5ta edición del concierto Música x Medicinas los espera con sus donativos para cerrar el mes de octubre con buenas bandas de Rock y con la oportunidad de ayudar a los más necesitados que siempre necesitan de medicinas para tener una mejor calidad de vida.

Instagram: @headweiler @wav3pm @umbilicalbanda @jimboxband
Producción: @jimboxproduction @emilymamarock @proveaong @redesayuda


Desde su inicio en enero de 2018, las ONG Provea y Redes Ayuda utilizaron la cultura, específicamente la música, como un medio para abordar la escasez de medicamentos en Venezuela. En eventos de entrada libre, las personas pudieron donar medicamentos vigentes e insumos médicos a cambio de discos y libros relacionados con música y derechos humanos.

Durante cinco años se logró la edición de siete libros y 14 discos, la promoción de talento de 110 bandas venezolanas y la colaboración con 9 organizaciones de ayuda humanitaria. Además, se creó una red de aliados en 5 librerías de Caracas.

Música x Medicinas es un proyecto del Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (PROVEA) junto a diversas organizaciones aliadas que desde el 2018 se realiza en diferentes estados de Venezuela, con el propósito de visibilizar la Emergencia Humanitaria Compleja del país y la grave escasez/costos de medicamentos e insumos médicos, mientras se recuperaban espacios culturales y se nutría la solidaridad entre los ciudadanos para la difusión y defensa de los derechos humanos.

Fuente Oficial: Provea