(Caracas, 12.11.2018. Provea). La iniciativa denominada Música por Medicinas una alianza de músicos con organizaciones de derechos humanos, avanza de manera exitosa. El pasado sábado 10 de noviembre en los espacios de la Sala Cabrujas se desarrolló la segunda edición en Caracas. En la Ciudad de Maracaibo se desarrolló del 3 al 7 de noviembre y en la ciudad de Mérida la iniciativa se realizó el 17 de octubre y en Barquisimeto el día 11 de agosto.

En cada uno de los eventos personas sensibilizadas con la grave situación que se vive en el país de escasez de medicinas, llevaron medicamentos que pudieron canjear por discos compactos, CD, Long Plays y franelas. Eventos para todo público que busca promover la solidaridad con quienes necesitan ayuda en materia de salud. Una manera creativa de afrontar la crisis humanitaria compleja que existe en el país y una manera de demostrar que pese a las adversidades y ese empeño del gobierno de generar desesperanza, la población resiste, suma fuerzas, y reivindica valores de amistad y solidaridad.

Bandas musicales como Virtual Animal, Souvenirs,Onice,Agente Extraño, lles des phoques, Chenzo Di, Bahtawi, Mirage.Doctor No, Drosera Capensis, Matawi, Natural Killer Sound Sistem y la presentación muy especial en Barquisimeto del grupo infantil Pandijazz, la Orquesta Sinfónica del Zulia, Mike Flores, Mosieur, Gaiteros a la Carta, Philarmonia Concert entre otros. Cada quien desde sus habilidades, creatividad y capacidad aportando para aliviar el sufrimiento de muchos.

Todo un equipo de activistas de derechos humanos y colaboradores en los grupos musicales, manos invisibles que han contribuido al éxito de cada iniciativa que empieza a internacionalizarse. Pronto, el 16 de noviembre, se realizará en la ciudad de Bogotá, Colombia, en el concierto “Metal sin Limites” y las medicinas que logren recolectarse se distribuirán en la ciudad de Cucuta a través del comedor para migrantes venezolanos.

Seguiremos trabajando con entusiasmo, creatividad y constancia para apoyar a quien necesita apoyo y fortalecer lazos de solidaridad. Seguiremos desarrollando nuevas iniciativas junto a las actividades de acompañamiento a las victimas que históricamente hemos realizado las organizaciones de derechos humanos para reclamar justicia y exigir los derechos para todas y todos.

Para leer nota original, ingresa aquí