(Caracas 19/07/2017. Codevida) El Ministerio de Salud decidió ponerle la bota militar a la data de enfermedades emergentes que hay en el país y, además, les adjudicó la función de repartir pastillas. El nuevo ministro del despacho, Luis López, delegó el manejo de la información a la Zona Operativa de Defensa Integral del estado Aragua.

José Oletta, ex ministro de Salud e integrante de la Red Defendamos la Epidemiología, indicó que el Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud mantiene un vacío de poder porque su director nacional, Ángel Melchor, fue destituido cuando se publicaron los boletines epidemiológicos del año 2016, luego de 15 meses de opacidad en la información.

Toda la data de enfermedades y epidemias que hay en el país son procesadas por la ZODI y la distribución de los medicamentos antimaláricos en el estado Bolívar también es manejada ahora por militares junto conla Misión Piar –programa gubernamental creada en 2003 para organizar los denominados “mineros artesanales”–, cuando esa función le correspondía a la Dirección de Salud Ambiental.

“El resultado es el caos de las operaciones, la ausencia de rectoría, con acefalía de coordinación técnica, de planificación, de evaluación y auditoría de las actividades; condiciones, que inevitablemente conducen a la ineficiencia e ineficacia de las actividades, a la corrupción y, por tanto, al agravamiento de la epidemia en desmedro de la salud de la población”, alertó la Red de médicos en un comunicado.

Los cambios de logística no han paralizado las epidemias. Oletta agregó que hasta el 4 de marzo, que corresponde a la semana epidemiológica 9, se sumaban otros 61.737 casos autóctonos , con un incremento de 66,18%, en comparación con igual período de 2016. También se supo que hasta el 16 de abril se contaban 86 casos sospechosos de difteria, enfermedad que se previene con vacunación y estaba controlada desde hace 24 años en el país.

La página web del Ministerio de Salud no funciona desde finales de mayo. Según la versión oficial está hackeada y no se puede acceder a ningún registro del organismo gubernamental.