(Caracas, 01.11.2016, Unión Radio). Tras la presentación del informe en el examen Periódico Universal –EPU- de Naciones Unidas en Ginebra, Feliciano Reyna, presidente de la ONG, Acción Solidaria, destacó que el próximo viernes la delegación del gobierno debe realizar una adopción preliminar de las recomendaciones, incluidas las que rechaza, y en marzo de 2017 será la adopción definitiva.

En entrevista a Anna Vaccarella en el espacio En Sintonía de Unión Radio, explicó que fue “muy desagradable encontrarse con un despliegue propagandístico alabando los logros del país en materia de DDHH”. “Es chocante, sabes que hay una situación humanitaria gravísima, han alertado sobre el hambre y todos los temas relacionados con salud, y te encuentras con unos afiches diciendo que Venezuela es cumplidora y que garantiza los DDHH”.

“Eso solo lo hace un país que necesita propaganda (…) Si tienes dificultades en DDHH, y los tienen todos los países del mundo, pero están haciendo las cosas bien, no necesitas esta propaganda o inversión, ni una delegación de tal tamaño”, apuntó.

Para el activista en DDHH, es lamentable que la delegación venezolana no mostró una reflexión crítica. “La ministra de Salud (Luisana Melo) dice que hemos tenidos fallas puntuales, no puede ser que no reconozca una situación tan grave, pero como eso ya no está invisibilizado, muchos países se refirieron a la grave situación económica y humanitaria”.

Por otra parte, Reyna rechazó las declaraciones de la rectora del Consejo Nacional Electoral –CNE-, Sandra Oblitas, quien durante su intervención “no hizo ni una sola mención al sistema electoral, que lleva consigo el Derecho Humano a la participación “frente a unos Estados que sí hicieron el exhorto a que se activara un mecanismo como el Referendo Revocatorio”.

Ver nota de prensa aquí