(Caracas, 10.06.2016, Sinergia) En atención a su definición e integración, los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, CLAP, se promueven como organizaciones populares de carácter económico, para la revisión y la rectificación de la Misión Alimentación, constituyéndose en otra propuesta organizativa que cabalga sobre la figura de los consejos comunales.

Con la función específica de encargarse de la distribución, casa por casa, de los productos regulados de primera necesidad, los CLAP se presentan como instancias de articulación de cuatro propuestas organizativas previas: la Unión Nacional de Mujeres (UNAMujer), la Unidad de Batalla Bolívar-Chávez (UBCH), el Frente Francisco de Miranda (FFM) y los distintos consejos comunales (CsCs) de cada comunidad. Todas estas propuestas se identifican como expresiones del Poder Popular, aunque las UBCH son estructuras locales del PSUV que se activan en procesos electorales; de allí la consideración del carácter excluyente de los CLAP, al negar de facto la posibilidad de ser integrados por otras formas independientes de integración y organización comunitaria, aún con declaraciones oficiales que niegan esta versión.

El presidente de la República, Nicolás Maduro, expresó que: “los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) deben ocupar todos los espacios para reestructurar la misión Alimentación”. En este sentido, aunque se les promueve como estructuras activadas desde y con la participación de las comunidades, realmente representan instancias gubernamentales, pues inciden en una Misión social que depende del Gobierno Nacional, para lo cual se les otorgan atribuciones y se les transfieren competencias de entes de la administración pública adscritos al órgano encargado del tema alimentario.

Desde el Ministerio para la Alimentación y el Instituto Nacional de Nutrición se muestran los pasos para la conformación de los CLAP y las tareas que asumirán estos Comités Locales.

Ver Alerta aquí