(Caracas, 10.02.2016, PROVEA) El pasado 5 de febrero la ONG Acceso Libre presentó un informe sobre el estado actual del Internet en Venezuela. De acuerdo a la información suministrada,Venezuela sube a una puntuación en el ranking y queda en el puesto 57 (considerando al país en una escala de 0 a 100), esto tomando en cuenta algunos casos emblemáticos donde la libertad en la red se vio cercada antelos arrestos a usuarios de Twitter durante las protestas del año 2014 y el bloqueo de más de 1000 sitios web.

Con respecto al acceso del Internet en el país, la ONG destaca que el número de usuarios aumentó en relación al 2014 en 1.4% lo que se traduce en un total de 16.401.033 usuarios activos. Pese a ello, los suscriptores del servicio disminuyeron de 3.688.974 a 3.655.636 usuarios.

La organización expresó que la brecha de acceso sigue siendo profunda, dado que en Caracas existe un acceso del 102,67% mientras que otros estados como Amazonas y Apure suele ser apenas de 20,78% y 29,71%.

La velocidad promedio del Internet en Venezuela fue de 1.5 Mbps, mientras que tiempo de carga de una página en el país constituye el segundo más lento del mundo (5.6 segundos por detrás de Paraguay).

Informe sobre el estado de internet en Venezuela