(Ipys, Enero 2015). Reportes Ipys. N° 2, Nota 2. IPYS Los Mazazos contra los medios y la disidencia

IPYS Venezuela monitoreó las transmisiones de Con el mazo dando (de Canala estatal Venezolana de Televisión-VTV) del 3 octubre al 3 de diciembre de 2014. Se contabilizaron 9 ediciones que alcanzaron, aproximadamente, 1.260 minutos de programación en la televisión estatal, que se traducen en 20 horas de transmisión continua.

Durante estos dos meses, Diosdado Cabello acusó a 165 personas y organizaciones por supuestos delitos y acciones que calificó de irregulares. El patrón de señalamientos revela un proceso de constante vigilancia y seguimiento hacia diversos actores: dirigentes de partidos políticos, miembros de organizaciones no gubernamentales, periodistas, dueños de medios de comunicación, líderes estudiantiles, miembros de la iglesia católica, autoridades universitarias, analistas políticos y económicos, ciudadanos detenidos y bajo procesos judiciales.

A pesar de que los acusados representan a diversos sectores sociopolíticos de Venezuela, tienen un elemento en común: ejercen funciones que desde el gobierno son consideradas subversivas, susceptibles de objeciones.

Las personas y organizaciones que aparecen reseñadas en el programa, frecuentemente, son tildadas como “la derecha”, “los fascistas”, “los desestabilizadores”, “los amargados”. Así los califica Diosdado Cabello para abonar el tinglado sobre la tesis de una supuesta conspiración en contra del gobierno. En los 9 programas analizados, IPYS Venezuela encontró 25 referencias de Diosdado Cabello, vinculadas a este argumento. Habló de “conspiración”, “conspiradores”, y acciones para “conspirar”.

Estos señalamientos que involucran a 165 personas y organizaciones se concentraron, solamente, en la sección los Mazazos, el espacio más promovido del programa, en el que se difunden reportes de “patriotas cooperantes”. En este espacio el conductor lee mensajes de supuestos informantes tácticos a los que identifica con seudónimos: Patriota Mundo, Chespirito, El Chef, el Superagente. También, cita reportes que le hacen llegar presuntos miembros de partidos políticos y funcionarios públicos, que no aparecen ni siquiera con apodos. Estos informantes “están por todos lados”, suele decir Cabello.

Los patriotas cooperantes revelan informaciones que comprometen el derecho a la privacidad y a la reputación de los señalados: pasan reseñas de presuntas reuniones cerradas, indican rutas e itinerarios de viajes, develan datos de facturas que muestran nexos laborales. Se refieren a documentos privados, estados de cuentas bancarias, transacciones de propiedades, conversaciones telefónicas, visitas a lugares y eventos públicos.

Hay “un mazazo aquí que es… esto es lomito, porque me llegó caliente”. Diosdado Cabello aumenta el tono y la intriga, insinuando que los hechos que relata constituyen delitos.

¿Quiénes son los objetivos de Diosdado Cabello?

Organizaciones señaladas

Cedice

Forma, Humanos y Libres

Foro Penal Venezolano

Futuro Presente

Instituto Prensa y Sociedad

Observatorio Venezolano de Conflictividad Social

Transparencia Venezuela

 

Defensores y defensoras señaladas

Anabell Navarro

Carlos Correa

Carlos Nieto Palma

Humberto Prado

Marcos Ponce

María Sofia Lozada Leidenz

Mariaengracia Chirinos

Marino Alvarado

Mercedes de Freitas

Miguel Ángel Sebal

Mikel Las Heras

Rocío San Miguel

Rodrigo Diamanti

Tinedo Guía

El 12 de febrero de 2015, VTV publicó en su página web el resumen del Programa “Con el Mazo Dando” bajo el título “ONG de la Extrema Derecha, cuadran con Comisionado de la CIDH, para sancionar el programa ´Con el Mazo Dando´”. En esta oportunidad fueron señalados Marco Antonio Ponce, del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social, Rafael Uzcategui (nuevo coordinador de Provea) Ligia Bolívar del Centro de Derechos Humanos de la UCAB, Carlos Nietos palma de Una Ventana para la Libertad, Rocio San Miguel de Control Ciudadano, Carlos Correa de Espacio Público y Liliana Ortega de Cofavic.