(Comunicado Conjunto). Las organizaciones firmantes del presente comunicado, denunciamos y rechazamos ante la comunidad nacional e internacional, la política de criminalización, estigmatización, persecución y judicialización contra actores vinculados a organizaciones políticas, en flagrante violación a lo establecido en el Acuerdo de Barbados. En las pasadas 48 horas en el estado Portuguesa se han efectuado tres detenciones, las cuales violan los derechos de libertad de reunión, asociación, expresión, manifestación y integridad física, en medio del contexto electoral presidencial del 28 de julio de 2024 en Venezuela.

Durante la campaña proselitista realizada por sectores de la Plataforma Unitaria Democrática, se han presentado acciones de criminalización, persecución y judicialización contra integrantes de sus partidos políticos en diferentes estados del país como Barinas y Caracas. Los hechos más recientes ocurrieron en el estado Portuguesa, registrados el pasado sábado 27 y domingo 28 de abril de 2024.

Presuntos funcionarios del SEBIN detuvieron el sábado 27, a las 5:30 pm, a Óscar Castañeda, sin ninguna orden judicial, en el municipio Santa Rosalía, estado Portuguesa. Castañeda había retornado al país hace 20 días, y tomado la palabra en el acto de María Corina Machado, realizado en el municipio Turén el pasado viernes 26 de abril.

El domingo 28 de abril, a las 6:30 pm, presuntos funcionarios del SEBIN detuvieron al director del comando de campaña de Vente Venezuela en el municipio Santa Rosalía Víctor Castillo. Durante la detención los funcionarios no mostraron ninguna orden judicial, y se presume que fue trasladado a la sede oficial del SEBIN en el municipio Araure.

Otra acción violatoria de derechos humanos, se registró horas después la detención de Ámbar Márquez, vicepresidente de organización política Primero Justicia en Santa Rosalía y miembro del comando de campaña municipal. Durante la detención los funcionarios nunca mostrar una orden judicial, de acuerdo con lo expresado por testigos.

Esta situación violatoria de derechos humanos transgrede el derecho a la libertad de reunión y asociación consagrado en el artículo 52 y 53 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el artículo 20 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, así como la vulneración a la integridad física contemplado en el artículo 46 de la CRBV y el artículo 05 de la DUDH. Asimismo, vulnera lo establecido en los artículos 44 y 49 de la Carta Magna, y los artículos 9, 21 y 22 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Además, evidencia el cierre del espacio cívico y el aumento de la represión y judicialización en el contexto electoral del 28 de julio de 2024.

Estos actos de hostigamiento, persecución y represión incumplen lo establecido en el Acuerdo de Barbados, sobre la “Promoción de un discurso público y un clima polí tico y social favorable al desarrollo de un proceso electoral pacífico y participativo”, así como “La adopción de medidas para garantizar la seguridad, libertad de circulación y reunión para todos los candidatos en todo el territorio nacional”. Al ser el primer acto proselitista a favor del candidato Edmundo González, constituye un grave precedente que puede influir negativamente en el desarrollo de la campaña electoral, así como en los derechos de elegir y ser elegidos de toda la población venezolana.

Recomendaciones y exigencias:

– Exigimos al Estado venezolano garantizar el derecho a la libertad de reunión y asociación de los ciudadanos y no criminalizar su libre ejercicio, garantizar la libertad de asociación y de reunión de los ciudadanos venezolanos, y no estigmatizar la labor de las organizaciones políticas y sociales del país.

– Demandamos al Estado venezolano el cese inmediato de la política de criminalización, persecución
y judicialización contra actores de la sociedad civil y organizaciones políticas democráticas que se
encuentran promoviendo sus campañas electorales.

– Exhortamos al Estado el respeto a la vida e integridad de los 3 ciudadanos detenidos arbitrariamente por presuntos funcionarios de SEBIN en el municipio Santa Rosalía del estado Portuguesa, así como el respeto a su derecho a la defensa y debido proceso, que incluye que puedan designar abogados de su confianza.

– Demandamos al Estado la liberación inmediata de todas las personas detenidas arbitrariamente y respeto al derecho a la libertad personal, como lo establece el artículo 44 CRBV: ninguna persona podrá ser detenida sino en virtud de una orden judicial o a menos que sea sorprendida en flagrancia.}

– Solicitamos a la comunidad internacional, a través de sus mecanismos diplomáticos y de protección a los derechos humanos, realizar todas las gestiones necesarias para el cabal cumplimiento de los Acuerdos de Barbados, que permitirían un proceso electoral libre y confiable el próximo mes de julio.

Organizaciones firmantes:
Acceso a la Justicia
Alianza de Familiares y Víctimas en Venezuela (ALFAVICVZLA)
Asociación de Profesores de la UNELLEZ (APUNELLEZ) Barinas
Asociación Civil Ecológica y Social Chunikai
Asociación civil Los Naguaritos
Caleidoscopio Humano
CAMPO
Cepaz – Centro de Justicia y Paz
CIVILIS
Colegio de Profesionales de Enfermería del Edo Vargas
Colegio de Profesores de Venezuela, seccional Yaracuy
Comisión Nacional de DDHH de la Federación de Colegios de Abogados de Venezuela del estado Táchira
Confederación de Trabajadores de Venezuela en el Estado Guárico (CTV-GUARICO)
EXCUBITUS Derechos Humanos en Educación
Federación Nacional de Sociedades de Padres y Representantes -FENASOPADRESFederación de Trabajadores del estado Apure (FETRAPURE)
Fundación de Derechos Humanos de los Llanos (Fundehullan)
Hearts On Venezuela
Human Rights Institute
Ideas por la Democracia
Justicia Encuentro y Perdón
Monitor Social A.C.
Movimiento Vinotinto
Naufrago de Itaca Ediciones
Laboratorio de Paz
Observatorio DDHH Llanos
Observatorio de Violencias LGBTIQ+
ODEVIDA, Capítulo Venezuela
Sindicato de Trabajadores de la Educación (SITE) filial de Federación de Trabajadores Sindicalizados de la Educación (FETRASINED)
Vicaría de DDHH Arquidiócesis de Barquisimeto
Voto Joven