(Caracas, Espacio Público). En el 2023 Espacio Público monitoreó la situación del derecho al acceso a la información pública por medio de solicitudes de información, lo que evidenció que los patrones restrictivos frente a las garantías del derecho siguen presentes, aún cuando algunos organismos están ejerciendo mejores prácticas en las garantías del derecho al acceso a la información pública al responder a las peticiones.

Este informe ofrece una muestra de la situación del derecho al acceso a la información pública en Venezuela, dando a conocer métodos y el contenido de las respuestas que ofrecen los organismos públicos ante las solicitudes de información hechas por Espacio Público y diferentes comunidades. Por otro lado, incluye cuáles son los principales obstáculos a la información que detenta el Estado.

Para el año 2023, Espacio Público entregó 63 solicitudes de información a distintos organismos responsables de dar información, de las cuales 52 fueron recibidas, 45 fueron de forma física, 7 en línea. Por otro lado, 11 fueron rechazadas por motivos injustificados.

Al igual que otros años, la opacidad sigue siendo la regla y la transparencia es la excepción. A diferencia del año 2022 donde se entregó un total de 59 solicitudes con tres respuestas, dos de ellas son adecuadas y una inadecuada; para el 2023 hubo un aumento, que no resultó en un cambio de patrón sustancia.

En el 2023 de las 52 solicitudes de información (presenciales y en línea) hechas por Espacio Público y comunidades, 40 no tuvieron respuesta, lo que se traduce en 63.49% de la totalidad de solicitudes sin ser respondidas. Por otro lado, 12 (19.04%) peticiones de información fueron respondidas.

Conoce más del informe aquí