(Caracas, 09.08.2023. Unión Afirmativa). En Venezuela, desde el inicio de la Emergencia Humanitaria Compleja las personas LGBTIQ+ han sido impactadas de forma diferenciada socavando aún más el ejercicio de sus derechos y su calidad de vida, situación que se profundizó con la pandemia COVID 19. Además, el reconocimiento de los derechos humanos a personas con diversas orientaciones sexuales, identidades de género y diversas características sexuales es un hecho relativamente reciente, por ende, los instrumentos legales de protección son aún escasos. En consecuencia, la existencia de recursos para la protección de personas LGBTIQ+ es limitada. La falta de instrumentos de protección limita aún más las acciones a desarrollar en contextos humanitarios en los que la discriminación y la desigualdad de género preexistente se exacerba con la emergencia.

Esta guía busca contribuir en el fomento de la protección, atención, inclusión y participación de personas LGBTIQ+ en la acción humanitaria en Venezuela y constituirse como un recurso disponible en idioma español. Aunque se refiere al contexto humanitario en Venezuela, algunos elementos pueden servir de referencia a otros países en la región suramericana.

Descargar Guía Completa aquí