(Caracas, 10.07.2023. Transparencia Venezuela). A más de siete meses de firmado, aún no se ha puesto en marcha el Acuerdo para la creación del “Fondo para la Protección Social del Pueblo de Venezuela”, firmado en noviembre de 2022, que estaría conformado por 3.000 millones de dólares para atender las necesidades más urgentes de los sectores más vulnerables. Entretanto, casi 19 millones de venezolanos, es decir, 65% de la población, siguen teniendo necesidades de asistencia y, de estos, unos 10 millones de personas están en necesidad humanitaria.

Ante esta realidad, más de 130 organizaciones miembros y aliados de la Coalición Anticorrupción, y 57 activistas firmaron un documento en el que solicitan que de forma perentoria se emprendan las acciones necesarias para la activación de dicho fondo. Organizaciones sociales, activistas, defensores de derechos humanos, gremios y sindicatos, además de adhesiones personales, respaldan este planteamiento de la sociedad civil al liderazgo político representado en la plataforma unitaria y el gobierno.

Descargar Comunicado competo aquí