(Caracas, 26.06.2023. Alerta Venezuela).

Durante la última década se ha producido una proliferación de grupos armados irregulares en Venezuela, que incluyen, entre otros, grupos paramilitares, grandes bandas de crimen organizado y organizaciones irregulares de origen colombiano. El proceso de crecimiento de grupos armados irregulares con control de territorio y capacidad de gobernanza se produce en un contexto de fragmentación del poder que genera serios problemas de gobernabilidad y constituye una barrera para la recuperación de la institucionalidad, la democracia y el Estado de Derecho en el país.

Estos grupos están ocasionando una grave afectación a los derechos de la población venezolana y limitaciones de acceso a la acción humanitaria. Pese a los retos que ello plantea, se trata de un tema ausente del debate público, por lo que se espera que uno de los aportes de este texto sea su posicionamiento en la agenda, en los espacios de negociación tanto de Venezuela como de Colombia.

Tomando en cuenta los niveles de penetración de muchos de estos grupos en territorio venezolano, resultaría ilusorio plantear procesos de diálogo o negociación para la recuperación de la democracia y el Estado de Derecho en Venezuela, si no se toma en consideración la presencia y el papel de estos actores.

Por otra parte, en el contexto de la política de Paz Total propuesta por el presidente de Colombia Gustavo Petro, resulta imprescindible visibilizar información sobre los efectos que tiene la presencia de grupos armados irregulares colombianos en territorio venezolano sobre los derechos de la población, en el entendido de que la existencia de grupos armados irregulares binacionales exige respuestas binacionales.

Descarga Informe aquí