(Caracas, 06.07.2021). La Recomendación del CAD sobre la habilitación de la sociedad civil en la cooperación para el desarrollo y la ayuda humanitaria fue adoptada por el Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) el 6 de julio de 2021. La Recomendación se enfoca en apoyar a los miembros del CAD y a otros proveedores de cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria para mejorar su forma de atender el espacio cívico y trabajar con los actores de la sociedad civil; asimismo, hace hincapié en que los actores de la sociedad civil deben también tomar medidas para mejorar su eficacia, su transparencia y su rendición de cuentas.

Un llamamiento a la acción para que los proveedores de cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria propicien la habilitación de la sociedad civil

La Agenda 2030 convoca a que la sociedad civil colabore en la localización, implementación y seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Para apoyar el trabajo del CAD, el
Directorado de Cooperación al Desarrollo de la OCDE recabó evidencia sobre cómo capacitar mejor
a la sociedad civil en este sentido. Algunas fuentes de información son el capítulo del Informe de
cooperación para el desarrollo 2018 sobre la sociedad civil y el compromiso de no dejar a nadie atrás,
el estudio DAC Members and Civil Society y el documento de prospectiva política 2020 sobre Digital
Transformation and the Futures of Civic Space to 2030. En dichos informes, así como en las fuentes
citadas en ellos — incluido Hacia una cooperación al desarrollo más eficaz Informe de avances 2019
de la Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo (AGCED), se demostró que en esta
década de acción hay mucho por hacer para preparar a los actores de la sociedad civil a maximizar
su aportación a la Agenda 2030 y, en términos más generales, al desarrollo sostenible inclusivo, así
como para ayudar a abordar la pandemia de COVID-19 y sus consecuencias. Los actores de la
sociedad civil contribuyen de manera decisiva a todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Son fundamentales en especial para las sociedades pacíficas e inclusivas y las instituciones responsables e inclusivas del ODS 16, así como para proteger y fortalecer la democracia. Además, son imprescindibles para la alianza mundial revitalizada del ODS 17.

En este contexto, los miembros del CAD señalaron que ahora es un momento decisivo para fortalecer
su capacidad en su función como proveedores de cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria,
para adoptar medidas posteriores rumbo a la habilitación de la sociedad civil. Para ayudarles en esta
tarea, en el DAC High Level Meeting Communiqué 2020 se comprometió a los miembros del Comité
a desarrollar un nuevo instrumento del CAD para habilitar a la sociedad civil. Esta necesidad de
habilitarla se mencionó también en la Declaración Conjunta del Comité de Ayuda al Desarrollo de la
OCDE de abril de 2020. En OECD DAC Civil Society Days de 2021, los participantes que son miembros del CAD, otros proveedores de cooperación para el desarrollo y de ayuda humanitaria, los gobiernos de los países socios y las organizaciones de la sociedad civil (OSC) pidieron a dicho Consejo que adoptara medidas ambiciosas para reforzar su contribución a la habilitación de la sociedad civil.

La Recomendación del CAD sobre la Habilitación de la Sociedad Civil es la primera norma internacional que se centra en las acciones de los proveedores de ayuda y se dirige específicamente a los actores de la sociedad civil en lo que respecta a su contribución a la Agenda 2030, el compromiso de no dejar a nadie atrás, el desarrollo sostenible inclusivo, la ayuda humanitaria eficaz, la consolidación de la paz y la protección y fortalecimiento de la democracia.

Leer documento aquí