(Carcas, 24.05.2023. Consorven). La Confederación de Sordos de Venezuela (CONSORVEN) ha presentado el siguiente Informe de actualización de la situación de los derechos humanos de las personas con discapacidad en Venezuela. Para ello, se ha abordado la situación de cuatro derechos fundamentales de las personas con discapacidad: el derecho al igual reconocimiento como persona ante la ley y derecho a la identidad, el acceso a la justicia, el derecho a la educación y el derecho a la salud, habilitación y rehabilitación. Esto se ha llevado a cabo, durante el año 2022, a través de cuatro (4) investigaciones de carácter cuantitativo y cualitativo tendientes a evidenciar la situación de las Personas con Discapacidad dentro y fuera de Venezuela, en áreas específicas como los derechos a la salud, salud mental, políticos y electorales, laborales y de las mujeres.

En cuanto al derecho al acceso a la justicia CONSORVEN recabó información, en 2022, de 40 casos de vulneración de derechos humanos de personas con discapacidad, aunque los hechos pudieron haber ocurrido en años precedentes. Tras la identificación de los principales derechos violados.

Durante la pandemia por COVID-19 se interrumpieron las clases, lo cual quiere decir que, en efecto, no se pudo garantizar la continuidad escolar de NNA con discapacidad en el 77% de los casos. Adicionalmente, 2 de cada 10 NNA con discapacidad no estudian actualmente con regularidad.

Durante el año 2022, CONSORVEN realizó cartas explicativas dirigidas a distintos organismos internacionales como: Organización Mundial de la Salud, Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD), Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW), Comité de Derechos Económico-sociales y Culturales (CESCR), Comité de Derechos Humanos (CCPR), Comité de los Derechos del Niño (CRC) y Relatorías especiales de la ONU. El propósito de estas cartas explicativas fue visibilizar la situación que enfrentan las personas con discapacidad en Venezuela en lo que respecta a los derechos.

Para conocer más sobre el informe descarga aquí