(Caracas, 28.09.2022. Campo). Campo ONG, en alianza con diversas organizaciones que forman parte de HumVenezuela quienes se dedican desde el 2021 a realizar diagnósticos comunitarios, y con el apoyo de la Alianza para la Defensa de los DDHH Laborales en Venezuela, llevó a cabo el trabajo de Defensa de DDHH y el levantamiento de información que permitió generar datos primarios acerca de la situación del estado Yaracuy en relación con la Emergencia Humanitaria Compleja. Es por ello que la finalidad de este informe es presentar los datos obtenidos a través de la investigación planteada desde el enfoque cuantitativo bajo un diseño descriptivo no experimental de corte transversal, manejando como técnica la encuesta, siendo empleadas 306 de estas a 306 grupos familiares del municipio Bolívar del estado Yaracuy. Arrojando resultados alarmantes donde el 70% de la población estudiada se encuentra en pobreza extrema. A lo largo del mismo se despliega toda la exposición de las condiciones de vida de la población y, como cierre, una serie de recomendaciones dirigidas al Estado Venezolano como ente garante de los derechos, libertades y calidad de vida de la población venezolana en general.

Dada las múltiples necesidades y problemáticas que se han identificado a lo largo del trabajo llevado a cabo por la organización, se decidió realizar un estudio socioeconómico que permitiera constatar las condiciones de vida de los habitantes del municipio Bolívar del estado Yaracuy, el cual se ubica al Noreste del estado, siendo Aroa su capital; limita al Norte con el municipio Manuel Monge y estados Lara y Falcón, al Este con los municipios, San Felipe, Independencia, Cocorote y Sucre; al Sur con los municipios Arístides Bastidas, Bruzual y Urachiche y al Oeste con el estado Lara, siendo este el segundo municipio más grande del estado luego de Nirgua.

Leer informe completo aquí