(Caracas, 21.04.2022. Centro para los Defensores y la Justicia). Durante el primer trimestre de 2022 el Centro para los Defensores y la Justicia documentó cómo el Estado venezolano continúa agrediendo a quienes se encuentran en primera línea de acción, respondiendo a la crisis de derechos humanos.

Entre enero y marzo de 2022 se registraron 98 nuevos hechos que comprometen y afectan el derecho a defender, lo que representa una disminución del 46% en relación al mismo período en el año 2021 cuando se registraron 183 situaciones.

A pesar de observarse una disminución en el número de agresiones, resaltaron que los niveles de riesgo siguen siendo altos para el movimiento de derechos humanos, en tanto persisten las limitaciones a sus actividades, la criminalización de las mismas y las amenazas, actos de intimidación y hostigamiento y campañas de estigmatización siguen siendo graves.

El CDJ, en el período que abarca el presente informe, registró y documentó la continuidad de los discursos y campañas de desprestigio y descredito como base para la criminalización, estas se mantienen como la principal forma de agresión.

Se documentaron también actos de intimidación, hostigamiento, amenazas y otros incidentes, los cuales afectan el ejercicio para la promoción, defensa y exigencia de derechos humanos.

Conoce más aquí