(Caracas, 05.03.2022. FUNDEHULLAN). En este trabajo de investigación y monitoreo de la Red
Justicia Libertad, durante los meses noviembre, diciembre del 2021 y enero del 2022, en base a las constantes vulneraciones a los Derechos Humanos civiles y políticos en la región de los Llanos y Andes, se documentaron 44 casos de violaciones a estos; dirigidos en contra de la sociedad civil en general, lo que comporta un patrón de violaciones sistemáticas y reiteradas a los mismos.

El equipo investigativo de Red Justicia Libertad ha documentado las diversas vulneraciones y observa con preocupación los patrones empleados a través de los funcionarios de los cuerpos de seguridad del Estado en contra de las ONG, Gremios, sindicatos y fundaciones que hacen vida en las regiones de los llanos y andes de Venezuela.

Durante este trimestre, se ha hecho más evidente la política de criminalización por parte de los cuerpos de seguridad del Estado y sus instituciones. El Estado Venezolano insiste en aplicar métodos coercitivos que obstaculizan e impiden la labor de defensa y acción humanitaria en la región de los Llanos y Andes,
incumpliendo los estándares y obligaciones internacionales que están enmarcadas en proteger a las personas y organizaciones defensoras como parte de la obligación de proteger los derechos humanos y garantizar todas sus libertades cívicas para ejercer la labor de defensa.

Dentro de esta documentación se ha observado con preocupación que la estigmatización contra las ONG, fundaciones, gremios y sindicatos no cesan, así como las limitaciones a la libertad de expresión que afectan la labor de medios de comunicación y periodistas, a esto se le suma el derecho de la población venezolana a mantenerse oportunamente informada.

Leer Informe Completo aquí